Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…

En épocas de lluvia, el fenómeno más temido a bordo de un vehículo es el “aquaplaning”, que puede hacernos perder el control total de nuestro coche en un par de segundos. Este problema es tan serio que actualmente tiene un fuerte porcentaje de causa de accidentes en carretera.
En nuestro país este fenómeno es todavía más peligroso, ya que la construcción de las carreteras y vías de alta velocidad muchas veces dejan charcos y asentamientos de agua. ¿Hay forma de combatirlo? Ahora te lo decimos.
Qué es el aquaplaning
Este fenómeno es llamado así debido a la reacción natural del coche con el agua, el pavimento y la velocidad. Consiste en la pérdida gradual de contacto entre el neumático y el pavimento por un asentamiento de agua en el mismo. El problema ocurre cuando los neumáticos no son capaces de evacuar el agua que hay sobre el pavimento, la rueda se despega de su zona de contacto y deja al vehículo sin dirección.
A velocidades elevadas, el “dibujo” de nuestros neumáticos son incapaces de expulsar la totalidad de agua, por eso es tan complicado manejar en carretera con charcos y agua abundante en el pavimento.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?
Definitivamente no podemos controlar la cantidad de agua que hay sobre el pavimento, pero sí podemos controlar la regulación de velocidad en nuestros automóviles. Mientras más rápido vayamos más difícil es para nuestras llantas desalojar el agua. Por lo tanto, el consejo más importante que podemos darte es que cuando comience a llover de forma abundante, reduzcas la velocidad a un nivel que sea seguro y controlable.
En caso de que las ruedas de nuestro vehículo pierdan contacto, tenemos que olvidarnos de tocar el pedal del freno y hacer movimientos bruscos en la dirección. Normalmente, cualquier movimiento sobre el volante y frenos nos sacará de la carretera al sufrir aquaplaning.
Lo que debes hacer es mantener la cabeza fría y desacelerar a la par que sujetas el volante firmemente.

¿Cuándo somos más propensos a sufrir aquaplaning?
Los neumáticos son los que tienen el mayor peso en este fenómeno. Increíblemente, los neumáticos anchos son los que tienen más posibilidades de sufrir este nada deseado problema físico. Por otro lado, unos neumáticos más delgados podrán atravesar más fácil estos charcos.
Asimismo, unas ruedas desgastadas sin la profundidad necesaria en el dibujo tendrán el mayor porcentaje de accidente. Es importante que cuides este factor y mantengas un buen nivel de profundidad en los canales de tus neumáticos.
Por último, el peso es uno de los problemas más importantes y menos considerados. Si tu coche es ligero y pequeño es más fácil que pierdas el control, en cambio si tu auto es más pesado, este fenómeno se reducirá. Así es que, si tu vehículo es pequeño o va poco cargado, debes extremar tus sentidos y manejar a bajas velocidades.
Fuente: autologia
4 Comments