Conducción

Cómo saber si tu auto está apto para salir en carretera

Un viaje en carretera puede ser muy divertido hasta que el auto se descompone en medio de la carretera. Por eso es importante que antes de realizar un viaje te asegures que todo se encuentre en las mejores condiciones. Hoy te diremos cómo saber si tu auto está apto para salir en carretera.

Pierde aceite

Tener una fuga en el auto es una mala señal y un síntoma de un grave problema. Podría ser una junta defectuosa, un cárter con fuga, sellos desgastados, cualquiera de estos puede causar un daño importante. Si el vehículo muestra algún signo de fuga, olor a quemado o tienes que llenar de aceite de manera constante, entonces tu vehículo no es apto para salir a carretera.

Cómo saber si tu auto está apto para salir en carretera

Se sobrecalienta

Existen distintas razones por las cuales un auto se puede sobrecalentar. Una de esas puede ser: La fuga del refrigerante, ventilador dañado, termostato en mal estado o bomba de agua averiada. En cualquier caso, si tu auto sufre de alguno de estos problemas no estará en condiciones para salir a un viaje por carretera.

Fallas frecuentes

Si necesitas reemplazar piezas de frenos, piezas del motor, llantas o la batería, o si cosas como la transmisión o el motor necesitan reparaciones frecuentes, es probable que haya algunos problemas subyacentes graves que deben abordarse

Vibraciones

Jalones o vibraciones en un auto pueden resultar molestosos, pero más que una molestia puede ser muy peligrosos. Hay que tomar en serio los problemas en la suspensión. Si últimamente el auto se siete inestable, entonces un viaje en carretera no es una buena opción.

Fuente: siempreauto.com

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Conducir por calles sin asfaltar
Cómo añadir controles de audio al volante de tu auto
¿Por qué la conducción lenta puede ser peligrosa?

Deja un comentario