
Si bien es cierto que hay procedimientos en el mantenimiento de nuestro auto que es mejor dejar a los profesionales, hay otros que sí podemos realizar por cuenta propia para saber que nuestro compañero de viaje sigue en buenas condiciones para el camino.
Líquidos que hay que revisar
Normalmente nos preocupamos de revisar los niveles de líquidos del auto (aceite, líquido de frenos, líquido de dirección y anticongelante) cuando estamos por salir de viaje. Pero para que ese hábito tenga los resultados deseados, estás revisiones se tienes que hacer regularmente

Cómo se deben revisar los niveles de líquido del auto
Para que los niveles de líquidos del auto sean confiables se deben tomar con el motor frío, así que lo más recomendable es revisar por las mañanas o si necesitas hacerlo cuando ya recorriste algunos kilómetros, dejar que el motor se enfríe al menos una hora.
Pasos a seguir para revisar los niveles de líquidos
- Asegurarte que el auto esté en un terreno plano y sin moverse.
- También recuerda protegerte usando guantes.
- Para saber si el nivel de aceite es el adecuado. Retira la varilla de medición, límpiala con una franela vuelve a introducirla hasta el fondo. Si detectas que el nivel de aceite bajo procura no tardar demasiado para hacer el cambio de aceite.
- El líquido de frenos siempre tiene que estar lleno. En caso de que el indicador esté por debajo del mínimo, podría significar que las pastillas de los frenos están muy desgastadas.
- El líquido anticongelante lo puedes observar en el depósito con el motor frío. Si notas que el depósito está por debajo de los mínimos debes agregarle más líquido
- Por último, el líquido de la dirección. Este se mide de la misma manera que el aceite. Si ves que se debe reponer, puedes hacerlo tú mismo
Es importante hacerlos de forma regular pues en algún momento se podría generar alguna fuga y tengas de reemplazar el líquido antes de que sea tarde.
Fuente: automexico
1 Comment