Mantenimiento Sensores y Válvulas

Fallas del cuerpo de aceleración

En este artículo, además de explicarte qué es el cuerpo de aceleración del auto, te diremos cuáles son sus fallas más comunes, así como su rol en el funcionamiento del motor, y los síntomas que revelan que algo no va bien con él.

¿Qué es el cuerpo de aceleración?

El cuerpo de aceleración de tu auto es el responsable de gestionar el ingreso de aire al múltiple de admisión. El cuerpo de aceleración se vale de un mecanismo regulador o válvula, comúnmente conocida como mariposa, que se abre y cierra en mayor o menor medida según presionamos el pedal del acelerador.

El cuerpo de aceleración cumple con la misión de entregar la cantidad precisa de aire para el correcto proceso de combustión del motor. La cantidad de aire suministrada por el cuerpo de aceleración al múltiple de admisión es la que se mezcla con la gasolina para, posteriormente, ser encendida por el arco eléctrico generado por cada bujía. Un componente clave del cuerpo de aceleración es la válvula mencionada anteriormente. La mariposa es una lámina metálica que es atravesada de lado a lado por un eje, conocido típicamente como eje de mariposa.

El pedal del acelerador controla el giro del eje de mariposa, y como consecuencia, el giro de la mariposa, que a su vez es el único e irreemplazable regulador de la entrada de aire hacia el múltiple de admisión. Entonces: a mayor presión en el pedal del acelerador, mayor apertura permitida por la mariposa, y mayor flujo de aire hacia el múltiple de admisión.

La válvula IAC también forma parte del cuerpo de aceleración. Este componente se encarga de regular la apertura de la válvula de mariposa cuando tú no estás presionando el acelerador, por ejemplo, cuando pones la palanca en neutral, o cuando pisas el embrague para cambiar de marcha.

Síntomas y fallas del cuerpo de aceleración

Las fallas en el cuerpo de aceleración son sencillas de diagnosticarse y generalmente no son caras de reparar. La mayoría de ellas tienen que ver con suciedad acumulada en el área de la mariposa o fallas de la válvula IAC.

Una de los síntomas más comunes de una falla en el cuerpo de aceleración es el retardo en la acción del pedal de acelerador. Si has notado que pisas el acelerador y hay un retardo de uno o dos segundos en la respuesta, y además al dejar de pisarlo también hay retardo, podría haber una acumulación de suciedad en la válvula de la mariposa, lo cual ocasiona que su movilidad se vea reducida, y habría que limpiarla.

Otro de los síntomas de fallas en el cuerpo de aceleración, es una notoria tendencia a acelerar más de lo debido en cualquier circunstancia, pero especialmente en ralentí, es decir, cuando no tienes engranada ninguna marcha y el motor funciona por sí solo. En este caso podría ser suciedad acumulada en la válvula IAC o concretamente una fractura en este componente.

La última de las fallas comunes del cuerpo de aceleración es una elevación notoria en las revoluciones tanto al acelerar como al estar en ralentí. En este caso, esta falla puede deberse a alguna perforación en el cilindro del cuerpo de aceleración, ya sea por corrosión o por golpes.

La relevancia del cuerpo de aceleración y su mantenimiento

Como ya habrás notado, este componente juega un rol clave en la estabilidad de revoluciones y rendimiento del motor. Al ser el encargado del ingreso de aire hacia el múltiple de admisión, cualquier desajuste, desperfecto o desequilibrio de la cantidad de aire suministrada, será notado inmediatamente en la respuesta de aceleración del auto. El cuerpo de aceleración es una parte sumamente importante para la sensación de calidad de marcha de tu auto, ya que de su buen estado depende la uniformidad de las aceleraciones y desaceleraciones. Es recomendable darle mantenimiento periódicamente junto con los servicios calendarizados del auto, realizando una limpieza en la válvula de mariposa y en el interior del cilindro.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Cómo ahorra gasolina?
signos que indican que el motor necesita una reparación
Fallas de sensor de velocidad
16 Comments
  • Gabriel Santana
    18 mayo, 2023 at 4:06 am

    Buenos días una pregunta tengo un carro Kia rio 2003 y tengo una falla que cuando ando más de una hora con el carro y se calienta se me comienza apagar estando parado sin marcha y tengo que dejarlo enfriar para q pueda andar otra ves para que no se me apague puede de ser la falla

    • Edson
      18 mayo, 2023 at 10:10 am

      Buenos días. Pueden ser varios factores los que ocasionan que el auto se apague cuando está caliente y parado, los motores suelen detenerse repentinamente sólo si sufren falta de combustible o chispas por lo que se deben checar completo ambos sistemas; checar el sistema de combustible la línea si tiene presión, que el filtro de combustible no este tapado o sucio, que la bomba de combustible esté en mal estado; igual una válvula de control de aire que esté sucia o defectuosa o el catalizador que esté obstruido o dañado, o el escape que no está dejando escapar los gases.

      Del sistema eléctrico muchos sensores en el automóvil dan señales para que la unidad electrónica funcione correctamente. Cuando el motor se sobrecalienta, estos sensores pueden derretirse o deformarse y evitar que el automóvil arranque . Puede ser que la batería del coche esté dañada. Puede tratarse de un problema simple de las bujías o de los cables de bujía que no están produciendo la chispa adecuada. El sensor de posición del cigüeñal defectuoso. Problemas del alternador que ya no tiene carbones , una bobina que brinca su chispa y que puede estar rota o abombada por el uso ; un relevador de encendido estropeado.

      La invitación es a revisar su sistema de enfriamiento ya que no está trabajando normal y por eso el calentamiento y es lo primero que se debe de corregir. Se recomienda llevar a un taller especializado para que escanén el vehículo y determinen las fallas. Saludos.

  • Alan
    2 febrero, 2023 at 4:43 pm

    Hola, tengo un Sentra 2012 motor 2.5L. Tiene la siguiente falla :
    En ralentí las RPM no baja de 1000 cabe señalar que ya se programo el cuerpo de aceleración , sin embargo las RPM no bajan. . Ya se limpio el cuerpo de aceleración y el problema persiste, el check engine está apagado.

    • stephaniebermudez
      7 febrero, 2023 at 6:21 pm

      Hola muy buenas tardes.
      El cuerpo de aceleracion esta desprogramado es una falla más común que después de hacer la limpieza , al terminar y encender el motor, nos damos cuenta que se queda acelerado a más de 1,300 rpm y no bajan las revoluciones; revisar TPS y la vavula Iac puede que estaen deteriorados , reiniciar con scaner y checar el cableado en busca de un corto; llevarlo a un taller especializado.
      Quedamos a sus ordenes.
      Saludos!

  • Alain Gonzalez
    1 enero, 2023 at 8:42 pm

    Buenos días mi malibu 2010 lo acelero para salir y demora después ya si va bien y no me sala nada en el tablero y arranca bien y no tiene fallo parece como q el pedal no responde. Que será

    • stephaniebermudez
      6 enero, 2023 at 11:10 am

      Hola muy buen día Sr Alain, Le sugerimos Revisar el clucht ya debe estar gastado por eso el pedal no acelera ya que el plato ya esta gastado; revisar igual el cuerpo de aceleracion si no esta calibrado o sucio .
      Quedamos a sus ordenes.
      Saludos!

  • Marilu González
    1 noviembre, 2022 at 7:45 pm

    Muchas gracias por su respuesta:)

    • stephaniebermudez
      2 noviembre, 2022 at 4:54 pm

      Estamos para servirle.
      Saludos!

      • stephaniebermudez
        7 noviembre, 2022 at 4:08 pm

        Estamos para servirle.
        Saludos!

  • MARILU GONZALEZ LOPEZ
    1 noviembre, 2022 at 12:08 pm

    buen dia, ojala y me puedan ayudar con una duda, tengo un sentra 2017 y en subidas las revoluciones suben y bajan entre 1000 y 2000 y al hacer el cambio patea o se jalonea un poco el carro y la aceleración es inestable yo pisandole el acelerador ya no acelera y segundos después vuelve a acelera, será problema del cuerpo de aceleración?

    • stephaniebermudez
      1 noviembre, 2022 at 7:38 pm

      Hola muy buenas tardes Srita Marilu, le sugerimos realizar el escaneo al vehículo para verificar los errores que arroja e identificar cual esta fallando. La baja de potencia se debe a diversos problemas de elementos los cuales pueden ser: Cuerpo de aceleración sucio: los inyectores pueden estar sucios y tapados por eso se ahoga en alta. Revoluciones igualmente, revisar la valvular IAC y darle mantenimiento. Otros problemas pueden ser: Filtros tapados o sucios, bobinas rota , cables de bujías con deteriorados, bujías quemadas ,sensor Map descalibrado, línea de combustible sin presión , arneses con corto; se recomienda llevar a un taller especializado para su mantenimiento.

      Quedamos a sus ordenes
      Saludos!

  • Liss de Reyes
    31 octubre, 2022 at 2:08 pm

    Hola, buena tarde, en mi caso ya le cambiaron el cuerpo de aceleración y sigue con pronlemas es más ahora se apaga en marcha.
    Disculpa que podría se?
    MI carro es chevrolet Opra 2005, es viejito😢. Pero he tratado bien.
    Que puede se

  • Carlos Rogelio
    13 octubre, 2022 at 8:28 am

    Buenos días,
    En el versa 2018, fallo el cuerpo de aceleración, pues dejo de tener potencia y aceleración, apagándose el motor.
    Se sustituyó, pero ahora el consumo de gasolina elevo mucho, a qué puede deberse este consumo y que lo puedo causar.

    • stephaniebermudez
      18 octubre, 2022 at 9:25 am

      Hola muy buenas tardes Sr Carlos.
      Le sugerimos verificar el cuerpo de aceleración nuevo ya que algunos que deben de calibrarse de nuevos, verificar si es para el motor y cilindrada del vehículo , se recomienda igual escanear el vehículo para detectar fallas en sensores. Quedamos a sus ordenes.
      Saludos

  • Anel
    11 noviembre, 2021 at 1:44 am

    Gracias por la información, tendrá alguna foto del cuerpo de aceleración y eso lo puede hacer cualquier mecánico? Gracias

    • másrefacciones
      18 noviembre, 2021 at 9:34 am

      Hola buen día!! Gracias por tus comentarios puede consultarlo directo con su mecánico, por este medio no podemos adjuntar fotos 😀 Quedamos a sus ordenes para sus próximas consultas 😎

Deja un comentario