
1. Planifica tus viajes: Si defines bien el trayecto, las paradas y el tiempo, podrás optimizar tu conducción y para no forzar el carro
2. Presión adecuada en los neumáticos: Las ruedas “flojas” son sinónimo de mayor gasto. Al tener una superficie mayor de contacto y una superficie más blanda, el carro necesitará mayor potencia para rodar.
3. Libera el peso innecesario al vehículo: Todo lo que llevas desde hace meses en el maletero y no has sacado ni una vez, ¡sácalo! Se dice que cada 100 Kg de peso extra en el carro, tu consumo aumenta un 5%.
4.Usa el aire acondicionado sabiamente: La temperatura ideal en cabina es de 21º. Además, a partir de 50 Km/h la fricción que generan las ventanillas abiertas dispara el consumo de tu vehículo.
5. Apaga el motor cuando esté inactivo: Si se va a realizar una parada larga lo más recomendable es apagar el motor.
Fuente: http://www.toyocosta.com
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.