
Entre los sistemas clave del funcionamiento de los vehículos está la suspensión, que se encarga de absorber todas las irregularidades del camino y de esta forma, brindar un manejo suave y, sobre todo, seguro.
Anteriormente hemos abordado los diferentes elementos del sistema de suspensión; entre ellos los amortiguadores que son los que reciben directamente los impactos del terreno. Sin embargo, esta vez nos enfocaremos en otra pieza importante, se trata de las bases de amortiguador. Conoce qué son, cuál es su función y todo acerca de su cuidado.
¿Qué es la base del amortiguador?
Se trata de una pieza, también conocida como soporte de amortiguador, de forma cilíndrica y generalmente están hechas de acero y aleación de caucho pues necesitan ser resistentes pero flexibles al mismo tiempo.
¿Para qué sirven las bases del amortiguador?
La función de las bases de amortiguador es resistir el impacto, la presión y las vibraciones entre el vehículo y los amortiguadores, por lo que siempre debe estar bien ajustada al amortiguador y alineada a los neumáticos. Al hacer su trabajo adecuadamente, el conductor disfruta de un manejo tranquilo, suave y, sobre todo, silencioso.
¿Dónde se ubica las bases del amortiguador?
Las bases de amortiguador se encuentran en todos los vehículos y su ubicación es muy sencilla pues están en la parte superior de los amortiguadores. Para checar las bases del amortiguador sólo basta con alinear bien las llantas, levantar el auto y a los costados, justo a la altura de los neumáticos, verás unas placas que son los soportes del amortiguador.
¿Por qué se dañan las bases del amortiguador?
Los soportes, al igual que cualquier otra pieza de nuestro vehículo, puede dañarse y en este caso, las causas principales son situaciones externas como caminos en mal estado, baches e incluso un exceso de sal en el ambiente (algo muy común en zonas costeras), lo que acelera la oxidación de estas piezas.
Sin embargo, también pueden dañarse por una sobrecarga del vehículo, el que se hayan montado de forma incorrecta o incluso el exceso de kilometraje. Es por ello que, como cualquier otro elemento de nuestro auto, requiere cierto mantenimiento.
Aunque un diagnóstico certero de que las bases del amortiguador estén dañadas te lo dará un mecánico, hay algunas señales a las que debes poner atención y que pueden indicar fallas en estas piezas, por ejemplo:
- Escuchas ruidos extraños al girar el volante o con una frenada súbita.
- El auto tiene poca adherencia al terreno sobre todo en las curvas.
- Notas un aumento en la distancia de frenado.
Fuente: automexico
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.