
El diferencial es uno de los componentes más importantes en los autos, pues permite que las llantas giren a diferentes velocidades, algo muy importante en curvas. Hoy te explicamos cuáles son los diferentes tipos de diferencial de un auto.
- Diferencial sencillo
Este componente es el más visto en los automóviles orientados a un uso citadino con tracción delantera. El diferencial, en estos casos, no cuenta con ningún tipo de bloqueo, y esto es lo ideal para transitar sobre el pavimento o terracerías bien niveladas y secas. Sin embargo, una de las desventajas de este tipo de diferencial es que en caso de que una de las ruedas pierda tracción, toda la potencia del motor se dirigirá hacia esta, haciendo que la otra rueda quede completamente bloqueada y el vehículo quede atascado. Esto es común en terrenos fangosos o en terracerías disparejas donde hay zonas mucho más elevadas que otras.
- Diferenciales autoblocantes
Un paso más allá de los diferenciales convencionales nos encontramos con los diferenciales autoblocantes, y entre estos encontraremos varios tipos. Pero en esencia te diremos que un diferencial autoblocante es capaz de bloquear la rueda que gira libremente para que la rueda que sí tiene agarre pueda seguir girando y el vehículo no quede atascado.
- Diferencial autoblocante electrónico
Gracias a la enorme cantidad de sensores y sistemas de asistencia a la conducción que se incluyen en muchos de los automóviles recientes, se puede “simular” el bloqueo del diferencial. Recordemos que tanto los controles del sistema de frenos antibloqueo (ABS) como el control electrónico de estabilidad, permiten que cada rueda frene independientemente de las otras, y gracias a esto se puede simular el bloqueo del diferencial, permitiendo nuevamente que la rueda que sí tiene contacto con superficie firme continúe girando, pudiendo sacar de un apuro a cualquier conductor.
- Diferencial tipo Torsen
El diferencial tipo Torsen hace uso de un tornillo infinito que desplaza una rueda dentada, pero este movimiento no puede ir en el sentido contrario. De esta forma, cuando se detecta que una de las ruedas está girando libremente, el diferencial se bloquea de forma automática para permitir que la potencia se dirija hacia la rueda que mantiene el contacto con el piso y la posibilidad de desplazar al vehículo.
- Diferencial de deslizamiento limitado
Entre los diferentes tipos de diferencial que existen también destacan los de deslizamiento limitado. Este tipo de diferencial también se conoce como mecánico, y tiene una serie de engranajes colocados en fila que se juntan para impedir que la llanta que perdió agarre siga moviéndose libremente. La detección se realiza al superar cierta diferencia de velocidad entre ambas ruedas. Estos tipos de diferenciales también suelen ser conocidos como diferencial positivo, y es uno de los más empleados en los sistemas 4×4 de los auténticos offroaders.
- Diferencial de deslizamiento controlado
Similar al anterior, aunque algo más avanzado, así es el diferencial de deslizamiento controlado, un tipo de diferencial que hace uso de componentes electrónicos y sistemas hidráulicos para controlar con precisión el torque dirigido a cada rueda, permitiendo un mejor control en cada escenario donde se necesite. Este sistema también es muy empleado en el mundo del offroad, aunque sus costos de mantenimiento y reparación son más elevados.
Fuente: automexico
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…