Datos Automotriz

Apple Car

Se le llama Apple Car y el desarrollo tiene el emocionante título de «Proyecto Titán». Sin embargo, la fabricación de un coche eléctrico (y posiblemente autónomo) de Apple sigue lleno de incógnitas, todavía más con el anuncio de que Hyundai se desvincula totalmente.

Hacemos un repaso a todo lo que sabemos sobre el coche eléctrico de Apple, qué es lo que ha motivado este interés mundial por su desarrollo y cualquier otro dato que nos dé pistas sobre cuándo podremos disfrutarlo.

Posibles fabricantes del Apple Car

En mayo de 2018 los medios de comunicación se hacían eco de una posible alianza Apple-Volkswagen, para la fabricación de una furgoneta autónoma llamada Transporter T6. Lamentablemente, parece que la asociación entre las dos compañías no llegó a buen puerto y la posible alianza se enfrió, hasta el punto de que no volvió a hablarse de ella nunca más.

Llegamos así a enero de 2021, cuando Hyundai anunció por sorpresa, que estaba en conversaciones con Apple para el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos. ¡Pero fue un grave error! Al parecer, Apple y Hyundai no tenían nada en firme hasta ese momento.

La última noticia que tenemos oficial es que Hyundai Motor Group (esto incluye a Kia), está fuera del Proyecto Titán y Apple sigue buscando fabricantes con los que asociarse.

Avances tecnológicos del coche eléctrico de Apple

Se conocen algunas de las especificaciones que se han ido planteando para el Apple Car, sobre todo centradas en su naturaleza autónoma. En 2019 Apple adquirió Drive.ai, un startup de vehículos autónomos, por lo que parece garantizado que, como mínimo, este próximo coche contará con una conducción semiautónoma.

Una solicitud de patente muy prometedora, revela un sistema de ventanillas, con transparencia y tinte variables de forma automática, según las condiciones del clima y de la iluminación exterior. También hay una solicitud de patente para un vehículo sin ventanas, que se basaría en una conducción autónoma en la que los pasajeros podrían escoger el exterior (realista o no), mediante tecnología de realidad virtual.

Obviamente, la integración con iOS y todos los dispositivos de Apple está fuera de toda duda. Lo que se desconoce es hasta dónde podría controlarse la conducción y el confort en el coche, mediante estos dispositivos.

Respecto a la propia conducción autónoma, todo apunta a que el coche eléctrico de Apple llevará sensores LIDAR, fabricados externamente y que ya han demostrado su eficiencia en los iPhone 12 Pro.

Otros rumores llegaron a plantear unas baterías de diseño único de monoceldas, que serían mucho más capaces que las baterías actuales sin ocupar más espacio. Por tanto, podrían ofrecer una mayor autonomía para este coche eléctrico, en comparación al resto de vehículos en el mercado.

Fuente: blog.helloauto

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Convertidor de par
Qué tanto conoce de autos
¿Qué es un coche híbrido?

Deja un comentario