Sin categoría

Ventajas de la transmisión automática

Cada vez son más los coches que incorporan una caja de cambios automática en cualquiera de sus variantes. Los coches híbridos, por ejemplo, son todos automáticos por su concepción, y sus ventajas se aprecian desde el momento en el que damos contacto y nos lanzamos a las calles o carreteras. Por otro lado, en los motores de combustión se está migrando progresivamente hacia la automatización del cambio en cualquiera de sus variantes.

Las cajas automáticas proporcionan más comodidad y confort, reducen el desgaste de elementos como el embrague, no tienen rival en entorno urbano y nos permiten mantener descansada la pierna izquierda, que no debe accionar el embrague repetidas veces cuando nos encontramos en una retención, un atasco o en una vía con muchos semáforos. En el lado contrario, practicar una conducción verdaderamente eficiente es complicado porque eliminamos la componente manual, el «toque» del conductor. No obstante, las aparentes desventajas son contrarrestadas por las numerosas ventajas.

Tipos de caja de cambios automática

Rápidamente y sin entrar en un detalle exhaustivo, podemos hablar de cuatro tipos de cajas automáticas. Doble embrague, convertidor de par, cambio robotizado y CVT.

De esos cuatro tipos de caja de cambios las hay peores y mejores. La caja CVT es la que mejor eficiencia de consumos proporciona. En el caso de las cajas robotizadas, son las más baratas y las menos avanzadas, sobre todo en cuanto a sensaciones de conducción. Las otras dos podemos decir que son muy comunes, y en el caso de la de convertidor de par, la más longeva.

La caja CVT es una caja de cambios de variación continua y esto quiere decir que es posible aumentar la velocidad de giro del coche sin variar el régimen del motor. Nos moveremos en un rango de rpm fijo mientras el desarrollo de la caja varía de forma continua, sin que lo apreciemos.

La grandísima ventaja de esto es que mantenemos el motor en el régimen óptimo en el que se ofrece la mayor fuerza posible con un consumo constante. Hablando de eficiencia, nos acordamos inmediatamente de nuestros queridos híbridos. Una posible desventaja es el costo de la caja, y el costo de reparación de una avería frente a una caja manual. Sin embargo, igual que en otros aspectos, las desventajas son contrarrestadas por las numerosas ventajas.

¿Qué otras ventajas nos aportan una caja automática?

La comodidad en la conducción es lo primero que nos sorprende al probar un automático, tenga la versión de caja que tenga. Existe un período de adaptación necesario, sobre todo para no caer en el reflejo de pisar el embrague en ninguna situación. Es muy fácil caer en maniobras a baja velocidad: parada, maniobra de aparcamiento y es menos frecuente que pisemos el embrague a fondo en carretera. Como podrás imaginar, pisar el embrague en el automático no es posible físicamente, pero sí lo es «darle un buen viaje» al pedal de freno con el pie izquierdo, que se traduce en una frenada brutal, como de emergencia.

Una vez superado ese punto, que se consigue en pocos minutos si ponemos atención y voluntad. La mentalidad para conducir en automático es confiar en que el coche resuelva las situaciones: reducir cuando toca, garantizar una buena aceleración cuando lo demandamos (haciendo lo que sea necesario para ello) y mantener un régimen adecuado cuando circulamos.

Fuente: motorpasion

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Tips para acomodar tus maletas
Rines personalizados
Orillarse correctamente en carretera

Deja un comentario