Datos Automotriz

Cómo evitar molestos ruidos del auto

¿Qué pasa cuando tus trayectos se vuelven una sinfonía de ruidos raros? Ya sea porque hay un rechinido sospechoso o un traqueteo que hace pensar que tu auto está a punto de desarmarse, estos sonidos son molestos y hacen que cada viaje sea sinónimo de estrés. Te damos algunos consejos para hacer que tu auto sea lo más silencioso posible y disfrutes todos los viajes.

Ruidos del exterior

Desde el momento en que enciendes tu auto, diversos sistemas y elementos se ponen en marcha, pero esto no significa que deban ser muy escandalosos y molestos, pero cuando esto ocurre es porque hay alguna falla que debes vigilar y atender. Los más comunes son los crujidos, que en la mayoría de situaciones se debe a problemas con la suspensión o amortiguadores y de no atenderse, puede llevar a la rotura de algún elemento y poner en riesgo tu seguridad.

Hay otros autos que suelen gruñir al girar el volante y esto puede estar relacionado con la bomba hidráulica. También hay autos que rechinan por doquier. A veces sólo se debe a falta de aceite en alguna bisagra o puerta; en estos casos sólo basta con poner aceite y adiós ruido. Sin embargo, si rechina al frenar, lo más probable es que se trate de balatas desgastadas por lo que será necesario cambiarlas.

En el caso de los silbidos, usualmente están relacionados con una fuga en el tubo de escape que pudo haberse roto tras un golpe contra la banqueta, por caer en un bache o pasar un tope muy alto.

Otro de los problemas con el tubo de escape es que, por un golpe, puede zafarse y escucharás como si arrastraras algo por todo el camino. Revísalo y ajústalo correctamente o si es necesario, deberás cambiarlo.

Por último, otro de los ruidos más molestos es el del rechinido de los limpiaparabrisas. Generalmente ocurre en época de lluvias y además del ruido, te darás cuenta de que no están funcionando adecuadamente; seguramente es momento de cambiar las plumas.

Ruidos al interior

Los ruidos del auto no siempre provienen de elementos del motor o la carrocería, a veces vienen desde la cabina, haciendo aún más molestos los recorridos.

Si notas un zumbido en los paneles de las puertas que se acentúa cuando enciendes el sistema de sonido, lo más seguro es que estén flojas y necesites ajustarlas o incluso cambiar el revestimiento de hule espuma de las puertas.

Tal vez sean los asientos los que rechinan y se deba al desgaste de algún resorte o tal vez sólo alguna pieza necesite aceite.

Por último, se trata de los ruidos más comunes y más sencillos de eliminar. Si escuchas que durante los movimientos más bruscos algún objeto golpea constantemente en diversas partes del auto, puede ser que sólo sea algo que lleves en la cajuela o en el piso (herramientas, bolsas, latas), sólo retíralo y evita llevar objetos sueltos en el auto pues además de provocar ruidos molestos, son peligrosos pues en caso de un accidente podrían convertirse en proyectiles.

Sea cual sea el origen de aquel ruido molesto, es importante que no dejes pasar el tiempo y lo lleves al taller para una revisión exhaustiva, descartar cualquier falla y en caso de detectarla, lo hagan lo antes posible y así eviten gastos innecesarios o peor aún, que pongan en riesgo tu seguridad.

Fuente: masrefacciones

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Aumenta la potencia de tu auto
El riesgo de conducir con alergia
Cosas que hacen que un auto se devalúe

Deja un comentario