
Los autos actuales están provistos de diferentes módulos o computadoras que gestionan diferentes procesos y funcionamiento del vehículo. La gestión electrónica es una realidad, en algunos vehículos pueden ser varios y en vehículos de gama alta muchos más, los módulos de control tienen la tarea de conectarse entre sí, transmitir y recibir información a través de una o varias redes. Esta gran cantidad de unidades que gestionan diferentes componentes permite una gran disminución de cableado en el automóvil y de paso una descentralización, es decir, podría fallar un módulo de control sin que esto represente de forma integral la mala operación del vehículo y se reduce así la mala gestión solo a la funcionalidad específica que ése módulo controla.
Virus en los automóviles actuales
Para que un módulo pueda ser infectado por un virus informático se requiere de un puerto de conexión a través del cual pueda introducirse un código malicioso, para los autos que no poseen este tipo de conexión este riesgo se reduce, la única forma sería realizarlo de forma premeditada a través de la interfaz de diagnóstico.
Con la tendencia actual de la interacción del vehículo a través de conexión a internet, sistemas bluetooth, puertos USB, redes inalámbricas abre la posibilidad de ser vulnerables ante la posibilidad de introducir un virus a los diversos módulos.
¿Que podría producir un virus informático en el automóvil?
Un virus puede comportarse de acuerdo a la programación que le dé el gestor, en la mayoría de los casos, las razones para introducirlos pueden variar desde volver lento el equipo, provocar fallos permanentes y el hurto de datos personales.
Si lo pensamos en el auto, éste podría abrirse «sólo», reducir la eficiencia del motor generando consumo de combustible, información sobre la posición GPS, entre otras.
Hace un tiempo no se hablaba de acceso a la computadora del auto, esto era algo que solo podía hacer el taller, ya existen aplicaciones en el celular para tener acceso a los diferentes sensores y actuadores incluso para el acceso y eliminación de códigos de error, en este caso ya se está conectando a un punto externo.
Es un hecho en la actualidad los fabricantes ya se gastan una buena cantidad de dinero en fortalecer la seguridad contra los virus informáticos, ya se ha demostrado la vulnerabilidad de los nuevos hardware y software en el automóvil, que se puede infectar con un CD de entretenimiento que contenga contenido malicioso, por ejemplo.
Sin duda alguna que este tema de troyanos o gusanos informáticos en los automóviles está dando mucho de qué hablar y es claro que los vehículos serán en pocos años el centro de atención para hackers.
Fuente: pruebaderuta
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…