Datos Automotriz

¿Por qué el auto no enciende?

Existen diferentes razones por las cuales el motor del auto no enciende, te contaremos las razones más frecuentes que se presentan en la actualidad. La tecnología avanza y cada vez es menor la intervención por parte del usuario. Casi todo está controlado mediante un computador que integra el vehículo, pero éstos son algunos motivos que influyen en el encendido, aunque el motor momentos previos funcionara de forma adecuada.

Batería descargada o defectuosa

Es una de las causas más frecuentes. En ocasiones las personas dejan algún dispositivo encendido, tal vez el radio, alguna puerta abierta que enciende la luz de cortesía, o quizás las luces del auto. Cualquier elemento que genere consumo sumado a una batería en regulares condiciones genera problemas para encender el motor. Recuerda siempre viajar con unos cables pasa corriente o un «jumper«

Borne de batería flojo o sulfatado

El borne de la batería está flojo, esta situación se presenta cuando se le ha realizado algún servicio a la batería, puede ser que no esté bien ajustada de su soporte y con el movimiento se vayan aflojando los bornes, en tal caso se debe abrir el cofre y verificar que estén ajustados.

Alarma y llave codificada

Si la alarma y la llave codificada son de lo mejor, evitan que cualquiera encienda nuestro auto, o que traten de abrirlo. Algunas alarmas sofisticadas traen un bloqueo o inmovilizador de motor que a veces nos deja fuera de base. Otros traen un código ya sea en la llave o en el auto para encender el vehículo y si digitas mal la clave más de cierto número de veces se te inmoviliza.

Nivel de combustible bajo

Este punto es muy frecuente, increíble pero cierto, el motor gira, pero no da marcha, seguramente el nivel está muy bajo y no se han dado cuenta o pensaban que todavía tenían lo suficiente, después de algunas pruebas nos damos cuenta de que el problema es simplemente falta de combustible.

Agua en el sistema eléctrico o encendido

Característico después de que mandamos a lavar el motor, el agua o la humedad invade el sistema de encendido provocando de alguna manera que el alto voltaje de las bobinas no llegue hasta los electrodos de la bujía, en muchos casos las personas cuentan con suerte y después de secar bien el motor con aire comprimido vuelve a encender, en algunos otros casos esto no se da pues la humedad ha hecho estragos en módulos electrónicos.

Arranque del motor

El arranque es un motor eléctrico el cual está compuesto también por escobillas o carbones, cuando estos componentes lleguen casi a su desgaste completo el arranque dejara de funcionar motivo por el cual no podremos encender el motor.  En autos automáticos el problema es mucho mayor pues si el arranque falla no podemos optar por encenderlo “empujando”.

Sistema de encendido

Para que un motor de cuatro tiempos encienda necesitamos en el cilindro de compresión, combustible, aire y una chispa, es típico que muchas veces la bobina encargada de generar el alto voltaje para que aparezca la chispa en los electrodos de la bujía falle teniendo problemas para generar el alto voltaje o bien existan fisuras en su cuerpo que faciliten el salto de corriente en otro lugar, sin salto de corriente en la bujía no hay posibilidad de encender el motor.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Ventajas y desventajas de los techos panorámicos
¿Qué son las puertas de «alas de gaviota»?
Qué no se te pase el pago del derecho vehicular

Deja un comentario