Datos Automotriz Sensores y Válvulas

Sensor de presión de aceite

Los sensores son características muy importantes para nuestros vehículos, ya que estas nos pueden notificar si nuestro auto ya está comenzando a presentar algunos problemas y así también saber el estado del mismo sensor, si está dando las lecturas correctas y está funcionando bien.

El sensor de presión de aceite es uno de los sensores más importantes, ya que así podremos saber la presión del aceite del motor. Gracias a esto se podrán detectar algunas fallas con el auto, y si es así, contactar a la agencia de manera inmediata o buscar a un especialista para que sea reemplazado si no está funcionando bien. Por otra parte, si eres muy entusiasta, lo podrías instalar, claro, con los conocimientos necesarios.

1. ¿Qué es el sensor de presión de aceite?

El sensor es el encargado de enviar la información de la presión a la unidad de control (ECU). Su funcionamiento tiene un principio electromecánico, emitiendo una señal al cuadro de instrumentos y así indicándonos si todo va bien o algo ya está fallando.

Por otra parte, su funcionamiento es mediante la presión atmosférica, si el flujo de aire está generando alguna fuerza, esto se convierte en un voltaje y así, dando como resultado a una lectura. En este aparato también se puede encontrar una leva y bobina de cable de resistencia.

El color en el símbolo en el cuadro de instrumentos nos puede indicar también la gravedad del asunto, si es que se activa. Si el testigo es amarillo, el nivel de aceite está debajo del mínimo establecido, mientras que si está en rojo, esto quiere decir que no es el suficiente.

Este sensor de presión de aceite es activado cuando no se tiene la presión requerida, activando el ícono de chequeo de presión de aceite en el cuadro de instrumentos. Es importante poner atención al tablero y si esto se activa, llevarlo lo antes posible a la agencia para que el aceite funcione de la manera adecuada, ya que, si no se atiende, el problema se podrá hacer muy grave para tu auto.

También es importante mencionar que este sensor puede fallar y generar malas lecturas y activaciones de la luz, si este es el caso, tendrá que ser reemplazado.

Su ubicación puede depender del modelo y especificaciones del motor, sin embargo, si nuestro auto es de cuatro cilindros este podría estar ubicado en la parte baja del motor, mientras que, si es de 6 cilindros o más, su localización sería bajo la línea de las bujías. Para mayor exactitud te recomendamos que busques a un especialista, preguntes en la agencia o consultes directamente en el manual.

2. Algunos tips para su mantenimiento y posible reemplazo

Como se puede ver, el sensor es muy importante y no se debe dejar pasar por alto si el testigo de presión de aceite se activa. Si tienes este problema, te reiteramos, contacta a tu agencia cercana, ve si todavía cuentas con la póliza de garantía para que el arreglo sea sin costo.

Por otra parte, si ya no cuentas con la garantía, opta por un mecánico de confianza, esto para que no te timen. Si el sensor de presión de aceite es el que comienza a fallar por alguna razón, antes de comprar un reemplazo recuerda ver el tema de las compatibilidades, así como la instalación y herramientas necesarias. Si no cuentas con esto, tendrás que ir con el mecánico de confianza o la misma agencia si es posible.

3. Otras consideraciones

En caso de que el sensor de presión de aceite sea activado en pleno traslado, lo mejor es estacionar el auto en un lugar seguro, con iluminación si es de noche y que sea concurrido, activar las intermitentes y avisar a tu seguro o protección y esperar a que llegue la grúa, ya que, si sigues tu trayecto, esto podría resultar en una falla más complicada.

También, recuerda ver constantemente el estado de tu auto, en ocasiones podríamos ignorar los testigos prendidos del cuadro de instrumentos, por lo que es importante verlos en todo momento. Por otra parte, recuerda en darle el servicio de mantenimiento de forma periódica y en forma a tu auto, esto para que tenga el cuidado necesario.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Riesgos de conducir en carretera
Los Autos más emblemáticos de los 90s en México
Cuando es recomendable cambiar de coche

Deja un comentario