Datos Automotriz

Cuáles son las averías en el auto más caras

Los gastos que genera el automóvil no están representados solo en combustible, como piensan algunos conductores, el auto requiere de un mantenimiento preventivo periódico, como lo recomiendan los fabricantes.  Cualquier ingreso al concesionario es bastante costoso y por esta razón, muchos toman la decisión de realizar el mantenimiento por fuera del concesionario, llevarlo al “mecánico de confianza”.

Lo cierto es que las llamadas averías o reparaciones costosas del motor obedecen a malas prácticas de mantenimiento. O sea que entre comillas la culpa es nuestra, no siempre obedece a defectos de fábrica o garantía.

Los daños en el motor que revisten mayor costo son: falla por lubricación, falla por refrigeración, rotura de la banda de distribución, choque hidráulico y fallas en el computador.

Avería por Lubricación

La lubricación es uno de los aspectos más importantes que debemos tener para el mantenimiento de toda máquina, el motor del automóvil no es la excepción, las piezas móviles metálicas en constante movimiento generan fricción  y esta conlleva altas temperaturas que pueden llegar a fusionar las piezas.

Un hábito de mantenimiento inadecuado llevará a desgaste y daños de forma prematura.  Prácticas como: utilizar aceites inadecuados, un nivel de aceite por debajo de los niveles recomendados o realizar el cambio de aceite en periodos muy prolongados pueden llevar a daños en cigüeñal, bujes, bielas, pistones, cilindros y anillos.

Lo que puede llevar a una reparación parcial o total del motor por fallas en lubricación puede ser bastante costosa, dependiendo del diseño del motor puede ser necesario cambiar cigüeñal, cambiar un pistón, cilindro o biela.

Avería por refrigeración

El sistema de refrigeración del motor es importante a la hora de mantener el motor a la temperatura ideal de funcionamiento, como en el punto anterior el mantenimiento es una parte fundamental a la hora de evitar una avería en el motor. Cuando el vehículo falla por el sistema de refrigeración sufre un recalentamiento, el recalentamiento puede afectar motor. Este tipo de avería es de alto costo, un mantenimiento adecuado, revisar el nivel del líquido y siempre usar el refrigerante recomendado por la marca son la solución. Los daños por refrigeración pueden llevar a sustituir empaque de la cabeza del motor o daños en la totalidad del bloque.

Rotura de la banda de tiempo.

La banda de tiempo, es la que sincroniza el movimiento del cigüeñal con el de los ejes de levas, los pistones con la apertura de las válvulas. La rotura de la banda de distribución es una de las causas de avería del motor más frecuentes y caras que deben afrontar los propietarios de autos. En ocasiones ocurre de forma imprevisible, en otros casos podría haberse evitado.

La rotura de la banda de distribución causa daños irreversibles en el motor, las válvulas pueden quedar en posición de apertura y el pistón en su carrera ascendente las golpea doblándolas. En casos mayores puede partir las válvulas e incluso perforarse la cabeza del pistón, bielas dobladas, árbol de levas torcido, parada del motor completa.

En la mayoría de las ocasiones la avería de la banda corresponde a su desgaste natural, fruto del funcionamiento. Las circunstancias que propician la rotura de la banda de distribución son inevitables, trayectos cortos transitando en bajas temperaturas con el motor frio y los trayectos largos conduciendo a altas velocidades de forma continua. También si transitamos por terrenos pantanosos y empolvados pueden estar en contra de la duración de la banda, aunque en las construcciones actuales de los motores integran la banda en una tapa que la protege del exterior.

Hidráulico

En época de lluvia en las ciudades se presentan inundaciones. Con los problemas climáticos ha aumentado el caudal de agua; ahora cuando llueve se observa gran cantidad de agua, la contaminación de basuras al alcantarillado hace que estos colapsen generando inundaciones lo que incrementa el riesgo de que un vehículo se inunde.

Si vamos a pasar por una vía inundada hay que observar que el nivel del agua no sobrepase de la altura del filtro del aire y se hace la recomendación porque muchas personas por el afán de llegar a sus destinos, cuando se apague el vehículo no se debe tratar de encender el motor, si no se presentaron daños la primera vez que se apagó, al intentar encender de nuevo puede que ingrese agua y cause daños mayores.

La reparación por daños en caso de choque hidráulico puede ser de alto costo, ya se hace necesario realizar un desmonte parcial del motor, cambio de los empaques de cabeza de motor, mediciones de bielas, bloque y cabeza de motor.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Consejos para ahorrar combustible
Averías durante el verano
Cosas que echamos de menos de los autos antiguos

Deja un comentario