
La pintura en el automóvil cumple con dos funciones, la primera es la protección a la corrosión. Como el automóvil está hecho de acero los factores medioambientales como el aire y el agua lo afectan. En la fabricación le realizan un tratamiento de protección contra la corrosión como cataforesis, cincado o fosfatado. El segundo aspecto es brindar la belleza exterior, la parte estética del auto.
Los materiales usados para aplicación de pintura 2k o bi-componente en reparación de pintura, son:
- Primer
- Masilla
- Aparejo
- Color
- Metalizado, perlado
- Barniz
Pueden presentarse defectos en la pintura y las causas son el medio ambiente o el pintor. El medio ambiente por algún contaminante y el pintor en la preparación del color o en la aplicación de la pintura.
Defectos del medio ambiente
Los defectos causados por el ambiente más frecuentes son: Mugre en la pintura y ojo de pez.
Mugre en la pintura
Es un defecto de pintura que se presenta al realizar un proceso de pintado en un ambiente inadecuado. La mugre se presenta por elementos del medio.
- Falta de limpieza de la pieza.
- Contaminación en la zona de alistamiento o en la cabina.
- Filtros de la cabina en mal estado.
- Trabajar sin el traje adecuado.
- Herramienta sucia.
Ojo de pez
El defecto causado por el ambiente más frecuente es el ojo de pez que es la formación de unas depresiones o cavidades circulares semejantes a cráteres, que se encuentran en la capa de acabado o en las capas intermedias y cuyos bordes sobresalen ligeramente.
La causa es la distribución de taller inadecuada donde la cabina y el área de pintura deben estar en un punto alejado del área de lubricantes.
Defectos del pintor
Son causados por el pintor y los más frecuentes son: marca de lijado, hervido y escurrido.
Marca de lijado
Dentro de los defectos del pintor se encuentra la marca de lijado; se presenta cuando el proceso de lijado es inadecuado, se debe realizar un lijado progresivo empezando por un grano grueso y terminando con uno fino, también por falta de lijado de pinturas de fondo (masilla, primer, aparejo), también por una técnica o herramientas de lijado incorrectos.
Hervido
El hervido es un defecto que puede ser generado por el medio ambiente o por falla del pintor, en ciudades donde la temperatura es elevada y la humedad relativa es mayor, puede generarse este tipo de defectos. Pero también cuando el pintor realiza una operación inadecuada. El hervido es una burbuja de aire en la superficie de la pintura, que se presenta por lo siguiente:
- Secado superficial.
- Usar un diluyente muy rápido para la cabina.
- Falta de evaporación entre mano y mano.
- Carga excesiva de producto.
Descuelgue o Escurrido
Se presenta en forma de onda o de gota, puede aparecer en la pintura de acabado o en el barniz. Se presenta básicamente en la aplicación. Las causas de este defecto son:
- Distancia de aplicación (demasiado cerca, impidiendo la evaporación).
- Presión de aire baja.
- Utilización inadecuada de diluyentes.
- Temperatura ambiental baja.
- Boquilla de la pistola inadecuada.
- Movimientos lentos en la pistola.
Fuente: pruebaderuta