
Una de las recomendaciones básicas al entrar en un carril de aceleración o de entrada, es buscar el momento correcto para acelerar antes de agotar todo el tramo, dado que este tipo de carriles están pensados para facilitar la entrada de los coches que provienen de otra carretera. Cuando nos incorporamos a una carretera o autopista por un carril de aceleración, debemos usarlo para acelerar lo suficiente y conseguir que nuestra entrada en la nueva vía entorpezca lo menos posible la circulación de otros vehículos.
En el carril de aceleración: atentos desde el primer momento
Entre los diferentes consejos para incorporarse correctamente desde un carril de aceleración, encontramos la necesidad de comprobar desde el principio de éste que existe hueco suficiente entre el tráfico para circular de forma segura. Si dejamos para el final esta acción, lo más probable es que tengamos que frenar al final del carril. Por el contrario, si nos anticipamos y miramos desde el principio, podremos ajustar la velocidad y acelerar en el momento preciso para salir con seguridad.
Si al principio del carril vemos que está difícil la entrada porque la circulación es muy densa, podemos parar y esperar el momento idóneo para acceder sin haber consumido el espacio de aceleración necesario. Esto último es importante en carriles de aceleración cortos.
Otro consejo para utilizar este tipo de carriles de forma eficaz es, como hemos comentado antes, aprovechar para acelerar. Es bastante habitual que se incorporen coches a una vía rápida con una velocidad bastante lenta y esto puede provocar situaciones peligrosas. Recuerda que, aunque no existe una velocidad concreta a la que haya que incorporarse a la vía, siempre debe ser la más adecuada a la misma y al tráfico.
En carriles de aceleración largos, típicos de las autopistas, con mucho espacio para adecuar la velocidad a la carretera, no hay que tener prisa para entrar, aunque haya poco tráfico y haya un hueco. Es más seguro hacerlo en una forma progresiva que permita a los vehículos que ya circulen por la vía ajustar su velocidad o cambiar de carril para aumentar la seguridad.
Otros consejos en el carril de aceleración
- Indicar siempre con el intermitente la maniobra de entrada en la carretera, independientemente de que haya coches o no.
- Utilizar en el carril de aceleración una marcha corta para aumentar las revoluciones del motor y poder conseguir más potencia de aceleración. Además, en caso de necesitarlo, este tipo de marchas también retienen más para reducir la velocidad.
- Hay que recordar que el coche que circula por la vía siempre tiene preferencia, pero en la medida de lo posible debería facilitar la incorporación de los otros coches, ya sea reduciendo la velocidad o cambiando de carril en vías de dos o más carriles.
Siguiendo estas recomendaciones para saber cómo incorporarse correctamente desde los carriles de aceleración, conseguirás desplazarte con total seguridad sin entorpecer el normal desplazamiento del resto de vehículos.
Fuente: motor.mapfre
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…