
El auto, al igual que tu casa, o espacio de trabajo, requiere un mantenimiento constante si quieres que se mantenga en buenas condiciones. Sin embargo, la mayoría de los conductores olvida esta práctica. Por eso, hacemos un repaso de 10 consejos simples y fáciles que tienes que seguir si quieres que tu auto se mantenga como nuevo.
1) Lávalo seguido y si es posible asegúrate de pulir la carrocería y aplicar una cera adecuada. Mientras más limpio se vea tu auto, más sensación de nuevo tendrá. No te olvides de lavar también el interior del vehículo, lo cual te ayudará a conservar el buen estado de los tapizados y alfombras.
2) Revisa las llantas: asegúrate de mantener siempre la presión de aire adecuada para tu auto, según la recomendación del fabricante. Además, es muy importante revisar que se mantengan siempre en buen estado (sin un marcado desgaste, agujeros u otros daños).
3) Controlá los filtros, al menos una vez al año.
4) Los frenos, un factor clave: los frenos de tu vehículo deben mantenerse siempre en perfectas condiciones, no sólo para que tu auto mantenga la vida útil, sino porque constituye un elemento de seguridad clave. Ten en cuenta que el desgaste de los componentes del sistema de frenos depende de la conducción y del medio habitual por el que ruede el vehículo. Por eso, es fundamental que este sistema sea revisado por un especialista al menos una vez al año.
5) Presta atención a la batería: si la batería tiene varios años de uso es recomendable revisarla de forma frecuente, preferentemente en manos de un especialista.
6) La iluminación, una cuestión de seguridad: las luces de tu auto te permiten ver a otros conductores, ser visto por conductores y peatones y, además, señalizar maniobras. Por eso, es importante controlar con frecuencia el buen funcionamiento de todas las luces y mantener su superficie limpia.
7) No te olvides del alineado y del balanceado: el balanceado es necesario para evitar las vibraciones en el volante y la alineación ayuda a que haya una dirección precisa y un desgaste parejo de la banda de rodamiento.
8) Controlá los amortiguadores: ayudan a controlar el vehículo a altas velocidades y en situaciones de riesgo, además de ser un elemento que le agrega confort a la conducción. Por eso, te recomendamos realizar revisiones periódicas de este sistema.
9) Revisa los líquidos: el líquido de frenos y de transmisión se deben revisar una vez a la semana.
10) Presta atención a la correa de distribución: siempre es conveniente seguir los consejos del fabricante del porque si se rompe sin detectarse a tiempo puede ocasionar una avería en el motor.
Fuentes: comparamejor.com / autosymas.mx / http://www.lavoz.com.ar