
La teoría dice que la tecnología debe estar en nuestras vidas para hacernos las cosas más fáciles. Sin embargo, en la vida real las cosas pueden resultar muy distintas. Hace poco menos de medio siglo, el plástico llegó a revolucionar la forma como se envasaban los objetos y hoy, es una de las peores amenazas a las que se enfrenta la naturaleza y la humanidad. El plástico ha invadido la tierra y los océanos. Y algo parecido, sin llegar al extremo, sucede con las pantallas a bordo.
En un principio todos pensamos que las pantallas táctiles eran una de las soluciones más revolucionarias jamás vistas, lo cual necesariamente se tenía que traducir en una evolución y una mayor comodidad en el auto, pero ¿así es?
Si bien es cierto que las pantallas tienen múltiples ventajas, también hay que señalar que pueden presentar inconvenientes, pero antes de abordar lo negativo, veamos algunas de sus ventajas:
- Facilidad de implementar en el auto un diseño más limpio en el tablero, con menos botones.
- Las pantallas, táctiles o no, permiten acceder a la radio, el GPS, el teléfono móvil, controlar el clima, realizar una consulta y emplear otras aplicaciones desde una misma consola.
Ahora veamos algunas de sus desventajas:
Una de sus principales ventajas también se ha convertido en su talón de Aquiles, al no contar con relieves o botones para funcionar, es necesario desviar la mirada del camino para saber qué estamos oprimiendo en la pantalla. En otras palabras, genera distracción al manejar.
Bueno, «pero eso se puede controlar desde el volante”. Sí, en teoría, pero seamos sinceros: ¿cuántos automovilistas conoces que se hayan acostumbrado a los controles “de manejo intuitivo” que hay en los volantes? Además, no debemos olvidar que los botones en el volante son cada vez más y, por lo tanto, es más difícil manejarlos.
Utilizar el móvil, darle un trago al café, buscar algo en la bolsa, voltear a ver qué está haciendo tu hijo en el asiento posterior o poner tu playlist favorita en la pantalla. Si bien las distracciones al volante siguen siendo uno de los principales factores de riesgo a la hora de sufrir un accidente, no todas las distracciones son igual de peligrosas, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, el error humano, la incapacidad y la distracción contribuyen enormemente a aumentar el riesgo de accidente. De hecho, al menos uno de esos factores está presente en el 90% de los accidentes, de acuerdo con ese estudio.
Y tampoco debemos olvidar que, en países como el nuestro, donde los índices delictivos andan por las nubes, el manipular la pantalla del auto puede provocar una distracción que puede ser aprovechada por un ladrón, sobre todo si estamos inmersos en uno de esos congestionamientos donde avanzamos medio metro cada 20 minutos.
Claro que no sería justo decir que la culpa es de las pantallas. Al crearlas, el objetivo de los diseñadores es que tu conducción sea más eficiente, segura, agradable y quieren que ello se refleje en las pantallas táctiles. Al descubrir que las pantallas se convirtieron en un gran factor de distracción, se implementaron nuevas soluciones como los comandos de voz, pero, vuelve a sincerarte: ¿Cuántas veces has hablado con tu auto en los últimos cinco días?
El mencionado estudio es tajante: “Los fabricantes de coches y sus proveedores buscan crear interfaces bien diseñadas, es decir, que no distraigan al conductor, pero para lograr eso, los automovilistas deben poner de su parte y aprender a manejar la tecnología sin que ello represente un riego para su seguridad”.
Los investigadores se han dado a la tarea de enlistar las actividades que mantienen nuestros ojos apartados del camino menos de dos segundos, frente a las que nos distraen más de dos segundos. Y en esta segunda lista se encuentra…sí, adivinaste, la pantalla colocada en la zona central del tablero.
John F. Wilson, investigador de la Universidad de Chicago afirma que: “Si los conductores desarrollan alarmas en su mente que les hagan mirar a la carretera en menos de dos segundos, no importa qué estén haciendo: el riesgo de accidente se reduce a la mitad en comparación con aquellos que apartan la mirada durante más de dos segundos”.
Ok, entonces ¿cuál es la solución?
Muchos afirman que la llegada del coche autónomo se convertirá en la solución a los accidentes causados por las distracciones, el cansancio y otros factores humanos. Sin embargo, eso no sucederá mañana, ni el próximo año, ni en tres años más, Entonces debemos encontrar una solución, dado que las pantallas se están convirtiendo en un accesorio cada vez más común en la mayoría de los autos.
Una vez más recurrimos a la precaución y al sentido común: Tómate un día para aprender todos los secretos de los botoncitos y perillas del volante, hasta que te familiarices con ellas y sepas cómo usarlas para controlar la pantalla. Un buen tip es que lo hagas con los ojos cerrados y confíes en tus sentidos.
Si tu auto cuenta con controles por voz ¡úsalos! Con el tiempo y la costumbre descubrirás que es uno de los inventos más maravillosos creados por el hombre.
Antes de iniciar el recorrido, coloca la estación o la playlist que vayas a escuchar y haz lo posible por no manipular la pantalla, a menos que estés detenido en un semáforo o en una zona segura.
La tecnología no tiene que representar un riesgo, siempre y cuando sepamos cómo manejarla para obtener el mayor provecho.
Fuente: motorpasion
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.