Conducción Datos Automotriz

El riesgo de conducir con alergia

Aunque no lo parezca, manejar con alergia aumenta el riesgo de sufrir un accidente, debido a que los síntomas disminuyen la capacidad de conducir.

De acuerdo con un estudio realizado por una compañía de seguros, el hecho que un conductor tenga algún tipo de alergia eleva en un 30% la probabilidad de tener un percance. Lo anterior se debe a que el alérgico al volante sufre estornudos, ojos llorosos y moqueos, lo que reduce la atención en la carretera e incrementa el riesgo de accidente.

Está comprobado que una secuencia de estornudos de cinco segundos a una velocidad de 90 km/h equivaldría a recorrer 140 metros sin ver nada en absoluto, una distancia que podría ser mayor si se tiene en cuenta el momento previo al estornudo, durante la sensación de picor. Por su parte, la irritación y lagrimeo de los ojos aumenta la sensibilidad a las luces y al sol y la sensación de fatiga.

Algo que es sumamente importante mencionar es que la mayoría de los medicamentos para tratar las alergias tienen efectos secundarios como somnolencia, mareos o pérdida del apetito. Por lo que es vital poner atención en ello.

Para reducir los síntomas de la alergia durante la conducción, se recomienda mantener las ventanillas cerradas y utilizar filtros para el aire acondicionado, cambiándolos con frecuencia.

  • En general, la limpieza del vehículo es indispensable, ya que el polvo contiene ácaros que pueden desencadenar alergias.
  • Asimismo, las lentes de sol ayudan a reducir el lagrimeo, sobre todo en los casos de hipersensibilidad a la luz. En recorridos largos, es recomendable cambiarse la ropa y lavarse la cara y los ojos antes de salir.
  • También evitar conducir por zonas húmedas o con mucha vegetación con el fin de que el polen no se acumule.
  • Es importante evitar el consumo de alcohol durante la conducción, ya que pueden potenciar los efectos adversos de algunos medicamentos indicados para la alergia.
  • Igualmente, se aconseja intentar no conducir al amanecer o el anochecer, ya que en estos momentos las concentraciones de polen en el ambiente son más altas, así como no fumar en el interior del vehículo para no agravar el cuadro clínico.

Fuente: especiales.autocosmos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Qué es un inmovilizador antirrobo?
Qué es un tensor de banda
Tipos de alarmas para autos

Deja un comentario