
El hecho de que abunden los talleres mecánicos en el mercado no significa que el buen servicio esté garantizado. Por otra parte, además de inevitables, las reparaciones no planificadas pueden ser muy costosas cuando no dispones del tiempo necesario para quedarte sin tu medio de transporte a cuatro ruedas. A continuación, te damos algunos consejos útiles para ayudarte a elegir un taller mecánico en el que verdaderamente puedas confiar.
1. Busca recomendados
Te recomendamos preguntar sin miedo a tus amigos y familiares por esos sitios en los que podrían hacerle un buen servicio a tu automóvil. Con base a las opiniones que recojas de tu círculo de amistades, es propicio establecer una escala de medición con indicadores básicos; por ejemplo, rapidez en el servicio: buena, regular o mala. Al final lo más lógico sería visitar aquellos lugares que mejor queden posicionados en la escala que creaste según los comentarios acumulados.
2. Personal competente
De ser posible elige un taller que emplee técnicos certificados de la marca y modelo de tu coche. Si bien los servicios de mecánicos certificados podrían sumarle unos cuantos pesos a tu factura, en términos absolutos podrías estar ahorrando grandes sumas de dinero al resolver problemas antes de que aparezcan. Recuerda que estos técnicos son expertos en sus respectivos campos automotrices y por ello detectan irregularidades con la anticipación suficiente para resolverlas sin traumas.
3. Que ofrezca abundantes servicios
No te límites a encontrar sólo lo que piensas que necesitas. Cada propietario cree saber lo que es correcto para su automóvil, pero lo cierto es que la buena salud de tu coche no debe tener límites. Encuentra el taller que te ofrezca además de la reparación del motor, la de la caja de velocidades, instalación de accesorios, etc. No puedes desestimar las necesidades futuras.
4. Evalúa los costos
El precio es un factor que no debemos subestimar. Cuando de talleres mecánicos se trata, el diagnóstico inicial, por lo general, no se compagina con lo que debes desembolsar cuando se ha realizado el servicio, pues suelen sumar “situaciones” que quizá no te interesen y no estaban presupuestadas. Lo mejor en estos casos es dejar en claro de que si es necesario hacer un trabajo adicional al acordado previamente, debes ser notificado primero para aprobarlo.
5. Que te explique bien el problema que tiene tu automóvil
Asegúrate de que tu mecánico de confianza esté dispuesto a mostrarte una prueba de la reparación durante el servicio para que entiendas exactamente. Puedes pedirle que te deje mirar cuando realiza el trabajo. Si encuentras el lugar en el que te expliquen de manera sencilla y clara la mecánica del asunto, habrás llegado al lugar indicado.
6. Especializados en tu marca
Con los automóviles sucede igual que con los especialistas de la medicina. No es lo mismo que te revise un médico general que uno especializado en una dolencia particular que traes. En un taller mecánico que se especialice en tu marca y modelo de automóvil, puedes estar seguro de que cuidarán bien de tu medio de transporte.
7. Atención
¿A quién no le gusta que lo traten bien? Procura entonces encontrar un taller en el que el trato que te den sea bueno, amable y desinteresado. Si son rápidos en los tiempos de entrega, mucho mejor. Si te ofrecen un auto mientras está detenido el tuyo por la reparación y no te cobran un adicional, no lo pienses más, llegaste al lugar que buscabas.
8. Apariencia del local
Un taller mecánico es más que coches apilados con el cofre abierto y grasa por todos lados. Un taller, como toda empresa seria, está compuesto por un sistema que mantiene un orden y una metodología para hacer las cosas. Te recomendamos que te fijes si los mecánicos tienen uniforme. No es que sea necesario que todos vistan de etiqueta, pero llevar ropa adecuada que los identifique como empleados del taller, da la impresión de que las cosas marchan como es debido. Si las áreas de trabajo están bien segmentadas tras pasar la fachada, es otro buen indicador.
9. Garantías
Asegúrate de que el taller mecánico al que acudes garantice sus servicios y refacciones por un periodo de tiempo que sea sensato. Es por ello que desde el principio debes preguntar sobre las opciones de garantía que allí te ofrecen. Si una pieza reparada recientemente vuelve a fallar, debes tener la certeza de que al regresar al taller y pedir que te la cambien no debas pagar un adicional.
Sí te gustó este articulo, puedes seguir leyendo sobre el mundo automotriz en nuestro blog.
Fuente: automexico