Sin categoría

Arrancar tu auto con cables pasa corriente

Si tu automóvil no responde por falta de batería, puedes darle vida contando sólo con unos cables pasa corriente y otro vehículo con la batería cargada. Sin embargo, si no se siguen unos mínimos consejos, existe el peligro de ocasionar un cortocircuito y hasta un incendio donde tu integridad física y la de otros se puede ver seriamente afectada. Así que, si quieres estar preparado, sigue estas sugerencias que te detallamos a continuación.

Elige bien la calidad de los cables

En primer lugar, necesitas un juego de cables pasa corriente de calidad. Por lo tanto, lo más recomendable es que revises el material con el que están fabricados. Deben ser lo suficientemente aislantes. Así obtienes, con ello, la máxima garantía de seguridad: Ten en cuenta que, si los cables son demasiado delgados, cuando se active la corriente se podrían calentar en exceso.

Busca un vehículo de apoyo con la batería de un mismo voltaje

Además de los cables, necesitarás la ayuda de otro vehículo con la batería cargada. Este será el automóvil auxiliar y tu fuente de energía. Si dispone de conductor y te puede ayudar, que mejor. Ahora bien, te aconsejamos que busques apoyo en un vehículo de la misma tensión. Ni se te ocurra conectar dos baterías de voltajes diferentes. ¡Eso sería nefasto! Así, por ejemplo, conectar la batería de un camión a un utilitario sería fatal. Entonces, para arrancar el coche con cables y no morir en el intento, fíjate bien antes en la cantidad de voltios que tiene tu batería. Ahora sólo te falta encontrar otro coche con el mismo voltaje.

Consejos para la conexión de baterías

Ya tienes el vehículo auxiliar y los cables de calidad. Además, has localizado las baterías. Ahora llega el momento de conectar las dos fuentes de energía entre sí. En otras palabras: el coche que tiene electricidad suministrará al tuyo la suficiente energía como para ponerse en marcha. Es algo parecido a una transfusión de sangre. Para ello, debemos enlazar los dos coches a través de sus respectivas baterías, por los puntos precisos y en un orden determinado que te explicamos en este artículo. Pero antes, y con el objetivo de facilitar la transmisión, coloca los vehículos uno al lado del otro. De cualquier manera, deberían estar a una distancia suficiente como para que los cables, una vez conectados, no estén demasiado tensos. Sobre todo, vigila que las carrocerías no se toquen, ya que podría producirse un cortocircuito.

Arrancar coches con cables, pasos previos

Primero, asegúrate de que ambos vehículos están en modo off (apagado). Seguidamente, identifica en sus baterías los polos positivo y negativo. Los verás señalados con sus respectivos símbolos “+” y “-”. Ten localizados y preparados los extremos de los cables y las pinzas de conexión. Una vez aparcados los automóviles a una distancia que te permita conectarlos, sigue estos pasos previos para dar marcha a tu automóvil:

  • Abre el cofre de los dos vehículos.
  • Visualiza las baterías de los dos coches.
  • Ten identificados los polos positivos y negativos.

Máximo cuidado al conectar

Con el coche auxiliar apagado, ya puedes conectar las baterías. Te recomendamos que prestes especial atención a este paso para evitar desastres, pues existe un orden correcto de conexión para los cables, aunque si lo sigues no tendrás ningún problema.

  • En primer lugar, empieza la operación en el vehículo de apoyo. Coge las pinzas del cable positivo de color rojo y engánchalas al polo positivo de la batería.
  • En segundo lugar, harás la conexión en tu coche con la batería descargada. Coge las pinzas del otro extremo que ha quedado suelto del cable rojo (positivo) y sujeta con ellas el polo positivo de la batería descargada de tu coche. Asegúrate de que ambas pinzas estén bien fijas a los bornes de las baterías. Es importante que no se suelten ya que podrían ocasionar una avería. 
  • En tercer lugar vamos a conectar el cable faltante: coge el extremo del cable positivo y conéctalo al borne positivo del vehículo de apoyo.
  •  Para terminar de hacer las conexiones, no conectes las pinzas del otro extremo del cable negativo a la batería descargada, que sería lo lógico. Mejor agarra con ellas algún hierro o parte del chasis  (es muy importante revisar que la conexión sea a una parte metálica del auto y que no sea algún componente eléctrico o electrónico, ya que podrías dañarlo) lejos de la batería. La idea es evitar chispas e incluso explosiones inesperadas que podrían darse, una vez arrancado el coche.

Arranca tu coche

Una vez están las pinzas conectadas, arranca el motor del coche que tiene la batería cargada. Prueba a acelerar un poco y a mantenerlo encendido unos minutos. Lo suficiente como para que la batería del coche se empiece a cargar. Apaga ahora el coche de apoyo y arranca el tuyo. En principio, deberías arrancar tu coche bien. Si no arranca a la primera, comprueba que las conexiones de los cables y las pinzas estén correctas. Lo mejor en este caso es esperar y dejar enfriar el motor. Vuelve a intentarlo y, si ves que no hay manera, seguramente el problema esté en otra parte e incluso podría ser que tengas que cambiar la batería.

Para desconectar los cables, sigue el orden inverso, pero alerta en el manejo de los cables. Evita que se toquen. Debes extremar el cuidado también al final, cuando los desconectes.

Como puedes ver, arrancar tu coche con cables pasa corriente es un procedimiento sencillo y efectivo si se siguen unas mínimas precauciones y se cuenta con el material necesario. Aunque lo más importante es que te tomes tu tiempo y sigas los pasos. Recuerda que tienes que manipular material conductor junto con fuentes de energía eléctrica. Por esa razón, te recomendamos que pongas la máxima atención en cada paso, uses guantes y te apoyes en cables pasa corriente de la mejor calidad para arrancar tu vehículo con éxito, evitando desastres.

En másrefacciones.mx podrás encontrar diferentes arrancadores de baterías, que con las debidas precauciones, podrás traerlo en la cajuela de tu automóvil para que lo uses en caso de que tu batería se descargue o auxilies a alguien que lo requiera.

Fuente: carglass

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
7 Reglas de oro al conducir
Revisión mecánica
Cómo hacer una revisión básica del coche

Deja un comentario