Iluminación

Pasos para pulir faros

¿Necesitas pulir los faros de tu coche? En muchas ocasiones cuando hablamos de los faros de nuestro coche pocas veces sale a relucir el aspecto de la seguridad. Son los responsables de nuestra iluminación, y con iluminación podemos ver y ser vistos. Su deterioro pone en duda la seguridad de nuestro coche y vamos a conocer cómo pulir los faros de nuestro coche en 5 sencillos pasos.

Paso 1: Limpiar los faros y enmascarar

El primer paso para pulir los faros de nuestro coche consiste en limpiar la superficie para eliminar residuos. Para ello utilizaremos una toalla y un cubo con agua y algo de jabón en el que iremos sumergiendo el trapo de vez en cuando mientras lo pasamos por el faro. Es importante cerciorarnos de que eliminamos los restos de suciedad, como excrementos de pájaro, barro o grasa. Tras haber limpiado los faros (primero terminar el trabajo en un faro y luego continuar con el otro), tenemos que enmascararlos para proteger todas las superficies colindantes como la carrocería o paragolpes. Para ello se usa cinta de carrocero que aplicaremos cuidadosamente en las partes que no vayamos a estropear. Adicionalmente se puede usar algún papel protector que aumente la superficie que no vayamos a tratar.

Paso 2: Lijado con distintos granos

Este paso consiste en eliminar el material deteriorado del faro. Es decir, eliminaremos la superficie exterior del termoplástico desgastada que favorece la opacidad del faro. Aunque resulte extraño vamos a desgastar más el plástico para eliminar la parte mala, y por ello usaremos varias lijas de distinto grano. Lo primero es ver que tan dañado está el faro, pues la lija más abrasiva de 400 puede no ser necesaria. Hay dos detalles importantes antes de empezar. El primero es que conviene ir mojando suavemente la superficie mientras vamos lijando. El segundo es que debemos evitar movimientos bruscos, apretar demasiado o centrarnos en un único punto. Podemos acabar estropeando definitivamente el faro.

Por tanto, nuestros movimientos deben ser suaves y constantes, deslizando la lija por toda la superficie. Una vez terminado, limpiaremos de nuevo y, si todo está bien, el plástico debería quedar blanco, como si estuviera congelado. No debe haber superficies brillantes, y si es así, repetiremos el proceso. Cuando hayamos terminado con la lija 400, de la que no debemos abusar, pues es muy abrasiva, tenemos que repetir el proceso con las lijas de 1.000 primero y de 2.000 por último. Éstas son menos abrasivas e irán eliminando las rayaduras para dejar el cristal más transparente. El proceso es el mismo, ir mojando poco a poco, por ejemplo, con un pulverizador, movimientos suaves y sin mantener la máquina en un mismo lugar y limpiar al terminar.

Paso 3: Pulido de los faros

En este paso tenemos que estar seguros de que el faro ha quedado homogéneo, sin superficies dañadas o brillantes y que nos hemos esmerado en limpiar, de nuevo con agua, la superficie del faro. También hay que secarlo para que el pulimento trabaje bien. Es importante cuidar el secado de las partes colindantes y recovecos para que no caigan gotas durante el proceso.

Tenemos que usar el pulimento líquido con siliconas, un material que encontraremos en grandes superficies de bricolaje. Su uso es sencillo. En la taladradora colocaremos ahora el disco de lana sobre el que aplicaremos una pequeña cantidad de pulimento. Sobre el faro añadiremos también pulimento y lo extenderemos por toda la superficie. Es la hora de pulir con la taladradora, de nuevo a baja o media velocidad, y sin insistir en un mismo lugar. Iremos puliendo toda la superficie poco a poco sin apretar demasiado y veremos cómo nuestro faro empieza a recuperar la transparencia que tanto deseábamos. Si vemos que no hemos obtenido el resultado deseado, no está de más repetir el proceso.

Paso 4: Limpieza

Cuando hayamos acabado y estemos de acuerdo con el resultado llegará el momento de limpiar toda nuestra obra y contemplar de forma fidedigna nuestros resultados. Es ahora cuando, con un faro completamente limpio, podremos ver si hemos realizado bien el trabajo viendo si la superficie es ahora transparente y si tocándolo queda lisa. De no ser así podemos repetir el proceso de pulido. Para limpiar el faro tendremos que repetir el paso número 1, pasando un trapo mojado con jabón para retirar todos los restos que hayan podido acumularse a lo largo del trabajo. Es conveniente también secar el faro para visualizar un resultado más realista: con agua el plástico siempre quedará más brillante.

Paso 5: Barnizado o sellado

Aunque este último paso es opcional conviene, al menos, tenerlo en cuenta. Pulir los faros sólo no es del todo eficaz, pues quitamos el barniz protector al plástico y con el tiempo acabará quedando igual de estropeado. Por tanto, un barnizado o sellado protector es una opción a tener muy en cuenta si queremos un resultado, más que óptimo, duradero.

¿Cuánto dura el pulido de faros?

Hablar de cuánto nos van a durar nuestros faros saneados es complicado. Pulir los faros de nuestro coche no es efectivo al 100%, y puede que no queden como nuevos. Pero sí de una manera que vuelva a ser seguro circular con ellos a la vez que mejoran la imagen de nuestro coche para, por ejemplo, venderlo. La duración del pulido es limitada, y es que si antes ha sucedido lo más seguro es que vuelvan a deteriorarse. El sol, las inclemencias y el uso dan lugar a que los faros acaben de nuevo no ofreciendo su mejor aspecto y condicionando su eficacia. Por tanto, nunca será una solución tan tajante como cambiar el faro o, si fuera posible, sólo la cubierta. Ahora, siempre será más barato pulir.

Si ya es momento de hacer un cambio de faros, entonces entra a másrefacciones.mx y consigue el que tu auto necesita.

Fuente: https://www.actualidadmotor.com/

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Diferencia entre los faros LED y Full LED
La importancia de las luces traseras
Como quitar la humedad del faro de un coche

Deja un comentario