Iluminación

¿Cada cuánto tiempo debes cambiar los faros del coche?

Pocos dudan de que circular con las luces del coche en buen estado es clave para la seguridad vial. De hecho, ne menos de un año la DGT ha realizado nada menos que dos campañas de vigilancia del estado de los vehículos que circulan por nuestras carreteras en las que incidían mucho en este punto, en julio de 207 y enero de 2018.

Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, es importante prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros. De este modo dispondrás de luz suficiente para conducir de noche y, por otro lado, no deslumbrarás a quienes circulan por nuestra misma vía o a los peatones.

La DGT señala tres aspectos como consejos básicos que deberías tener en cuenta:

Cambiar las lámparas cada 40.000 km o cada 2 años

Pocos lo cumplen, pero las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso y deben sustituirse periódicamente. También depende de la tecnología que emplee tu coche, pues hay diferentes tipos de faros (halógenos, xenón y bixenón, LED y hasta láser).

Por parejas

Cuando te toque reemplazar las lámparas, debes efectuar el cambio de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos. Esto incluye también cuando una se funde. Juan Sologuren, responsable de Lumileds, compañía que comercializa la marca de lámparas para el automóvil Philips en España, informa que que han iniciado la campaña Change in Pairs (Cambie en pares), “para informar sobre las ventajas que el cambio de lámparas por parejas tiene en términos de seguridad vial”.

Limpieza

Por último, Tráfico señala que es necesario mantener siempre limpias las ópticas (faros y pilotos), para asegurar un haz de luz lo más efectivo posible. Si tienes un vehículo entrado en años pueden resultarte muy prácticos nuestros consejos para pulir faros. 

Es importante recordar que el uso obligatorio del alumbrado viene recogido en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial en su artículo 43. De esta forma, todos los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en túneles, pasos inferiores y, cualquier tramo de vía afectado por la señal “túnel”, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda.

Fuente. https://noticias.coches.com/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Cómo usar las intermitentes
¿Cómo cambiar un faro ?
Diseño del sistema de iluminación

Deja un comentario