Sin categoría

Consejos para limpiar tus neumáticos

Las llantas del coche son uno de los elementos que más se ensucian. La cercanía al asfalto hace que se llenen con facilidad de polvo y barro. Pero también de partículas de suciedad que suelen encontrarse en el suelo. Unas llantas limpias y relucientes hacen que el coche se vea como nuevo y dan una buena imagen de su propietario. Por ello y para evitar que se degraden es conveniente su limpieza periódica.

Cómo limpiar las llantas del coche y qué debes tener en cuenta al hacerlo

1. El material de la llanta, factor clave

No todas las llantas de vehículos están fabricadas en el mismo material. Y no todos los materiales reaccionan igual ante un producto de limpieza. Menos aún, ante un remedio casero para abrillantado.

En muchos casos las llantas están cromadas o esmaltadas y estos acabados se puede deteriorar si no se utiliza el producto adecuado para limpiarlo y darle brillo.

Lo mejor para evitar problemas y lograr un resultado perfecto es elegir el limpiador para llantas específico para un buen resultado con llantas de aleación de aluminio, acero, de hierro o la que corresponda. Este será menos abrasivo y mantendrá las llantas en perfecto estado.

2. La elección de los materiales de limpieza, esencial para limpiar las llantas

Es importante limpiar las llantas del coche con materiales que no rayen estas. Evita todos aquellos que puedan ser abrasivos o causar daños a la llanta. Gamuzas, esponjas o bayetas son la mejor elección.

3. Usar agua con poca presión

El uso de agua con baja presión es un factor que debes tener en cuenta cuando te planteas el mejor modo de limpiar las llantas de un coche. Esta te ayudará a eliminar partículas de arena u otras sustancias fácilmente y sin rayar las llantas, en una primera limpieza superficial.

4. Eliminar las manchas protegiendo el material de la llanta

Para ello nada mejor que utilizar una esponja humedecida y sin ningún producto añadido. Esta ayudará a acabar con las manchas más resistentes sin dañar a la llanta gracias a la suavidad de la esponja. Este paso previo a la limpieza específica te ayudará  obtener un mejor resultado.

Una vez hecho esto puedes proceder a limpiar con la misma esponja la llanta utilizando, ahora sí, el limpiador para llantas químico que has elegido.

5. Retirar los restos de limpiador

El mejor útil para esto es una gamuza. Con ella podrás retirar los restos del limpiador. Con agua ligeramente jabonosa también podrás eliminar las últimas partículas de suciedad y conseguir así un resultado perfecto. Unas llantas limpias, cuidadas y brillantes.

6. Usar de cera para llantas para una limpieza y protección duraderas

Si cuando te planteas cómo limpiar las llantas del coche quieres que luzcan como nuevas, no te saltes este paso. Además, la cera para llantas no es solo un producto para un acabado bonito. Es también un producto de protección del metal y la pintura.

Estas ceras están diseñadas para repeler partículas de suciedad, con lo que mantienen las llantas limpias por más tiempo. Y facilitan los posteriores lavados.

7. Evita recurrir a remedios caseros que pueden causar daños

Un remedio casero muy recomendado cuando alguien se plantea cómo limpiar las llantas del coche es utilizar un limpiahornos o quitagrasas de cocina. Pero este puede afectar al cromado o al esmaltado de la llanta. El ahorro en producto es mínimo y si dañas la llanta el coste de esta será muy superior a la diferencia entre un remedio casero y un producto específico para la limpieza de llantas.

¡Compra nuevas llantas aquí!

Fuente: https://www.lacasadelneumatico.com/blog/como-limpiar-las-llantas-del-coche/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
¿Cómo arrancar el auto en pendiente o subida?
¿Cómo cambiar el tamaño de las llantas de forma segura?
Cómo evitar contagio del Covid en el transporte

Deja un comentario