Sin categoría

Reduce el contagio del COVID-19 en el auto

La crisis por el coronavirus está golpeando con más fuerza en México y por tanto se llevan a cabo medidas para reducir la propagación del virus tales como mantener el distanciamiento social, reglas básicas de higiene, suspensión de clases y evitar salir a la calle.

Esto incluye usar el auto en la medida de lo posible. Sin embargo, para muchos el trabajo sigue y el uso del auto es esencial, incluso para algunos es una herramienta de trabajo ya sea porque son taxistas, repartidores o choferes por mencionar tan solo algunos empleos.

Si eres uno de los que debe seguir en circulación, te damos algunas recomendaciones para mantenerlo limpio y reducir el riesgo de contagio de Covid-19.

1. No compartas el auto

Mientras más personas estén en contacto con una superficie, aumenta el riesgo de contagio por lo que es recomendable no compartirlo pues en caso de que suba algún portador de coronavirus, al toser o estornudar podría esparcir las bacterias por toda la cabina y los siguientes usuarios, incluyéndote, contagiarse.

Si no tienes otra opción, lleva gel antibacterial dentro del auto, (con más de 70% de alcohol), así como guantes, un desinfectante y/o toallas sanitizadas para limpiar las zonas más propensas a retener al virus.

2. Limpia el auto por fuera y sobre todo por dentro

Considerando que las partículas de coronavirus tienen un tamaño aproximado de hasta 5 micrómetros y éstas se posan en áreas como el piso, volante y demás elementos en donde pueden vivir hasta tres días,

Si tienes que usar el auto, lo más recomendable es que lo limpies frecuentemente, poniendo más atención en las zonas de mayor uso, por ejemplo las manijas para abrir la puerta y por dentro, el volante que es un imán de bacterias, pero también la palanca de velocidades, los portavasos, las manijas o botones para abrir ventanas y los controles del sistema de infoentretenimiento.

Sin embargo no necesitas comprar un arsenal de equipo médico o gastar miles en productos de limpieza, más bien tienes que ser cuidadoso y limpiarlo frecuentemente.

Algunos recomiendan usar una bata desechable o guantes al momento de lavarlo pero si no es posible, puedes usar la ropa común y corriente y lavarla en cuanto termines de limpiar el auto; de igual forma, limpiar de inmediato los zapatos.

De acuerdo con los expertos, la herramienta más fuerte contra el coronavirus es el jabón así que con eso es suficiente. Limpia con un paño de microfibra todos los elementos, desde los asientos y tablero, hasta las agarraderas superiores y los portavasos.

Si quieres un combinado más fuerte puedes ponerle un poco, pero de verdad un poco de cloro para limpiar los elementos de más uso como el volante, las manijas y la palanca o bien, toallitas sanitizantes o con detergente impregnado, esto será suficiente para eliminar las bacterias.

En caso de los asientos y acabados de piel, puedes optar por alcohol pero eso sí, darle un tratamiento especial después para evitar que sufra cuarteaduras.

No te olvides de limpiar las rendijas del aire acondicionado, los tapetes (lavarlos y dejarlos secar al sol) y las zonas de difícil acceso pero donde igual cae polvo.

Lo mejor es usar aire acondicionado recirculado limpiar profundamente las partes de mayor uso, aspirar el habitáculo, sobre todo alfombra y tapetes, también lavarlos y dejarlos secando al sol.

3. ¿El filtro de aire ayuda?

El filtro de aire ayuda a que algunas partículas, polen y bacterias entren al auto además de mantener limpios los conductos del aire acondicionado.

Entre tanta información publicada se ha mencionado que un filtro de carbón activo elimina el coronavirus, sin embargo esto no evita el riesgo; vaya ni siquiera los filtros de alta tecnología como los de Tesla hacen al auto inmune pues al momento de abrir el auto para entrar o salir se pierde la efectividad y se vuelve un espacio vulnerable.

Por lo tanto, lo que se recomienda es cambiar el filtro periódicamente y tratar de usar el sistema de aire acondicionado en modo de recirculación.

4. Cuídalo en la contingencia

Si ya estás siguiendo las medidas de resguardo, debes considerar los problemas que conlleva dejar el auto aparcado por varios días o semanas, así que, en la medida de lo posible, enciéndelo algunos minutos para mantener sus elementos funcionando y también infla las llantas 1.5 bares por encima de lo normal para que resistan un poco más.

De igual forma, si dejas el auto aparcado al rayo del sol, puedes protegerlo con una funda para evitar que sufra los menos daños posible en la pintura o el interior.

Pero si no es posible porque está en la calle y en tu zona está prohibido salir, haz caso a las autoridades, al final, nada es más valioso como tu vida, tu salud y la de tus seres queridos.

Fuente: https://automexico.com/mantenimiento/desinfecta-tu-auto-para-evitar-coronavirus-aid7730

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
No es recomendable limpiar el interior del auto con gel desinfectante
Causas de averías en la rótula de dirección
CARRETERAS SOLARES

Deja un comentario