Mantenimiento

Signos que indican que están fallando las mangueras de refrigerante

El tamaño cada vez más compacto de los compartimentos del motor actuales hace que las mangueras de refrigerante se comercialicen en todo tipo de formas y tamaños para adaptarse a las aplicaciones específicas, así como a los espacios reducidos de los motores. Estos componentes, encargados de transportar refrigerante a distintos equipos situados debajo del capó, se componen de tres partes: el tubo, el refuerzo y la cubierta.

Si bien el diseño básico de las mangueras se ha mantenido casi sin cambios a lo largo de los años, los materiales de las mangueras sí han mejorado sustancialmente. Gracias a estas mejoras, las mangueras actuales duran más que antes. Sin embargo, el exigente entorno en el que trabajan tiene un claro efecto sobre ellas y, con el paso del tiempo, incluso las mejores mangueras acaban por desgastarse y necesitar su sustitución.

¿CÓMO SE DETECTA UNA MANGUERA DEFECTUOSA?

A continuación encontrará una explicación sobre cómo revisar y diagnosticar las mangueras de refrigerante de automoción defectuosas. He aquí algunas pautas generales para iniciar la inspección de las mangueras:

  • Compruebe siempre que no exista ninguna doblez
    Cuando revise una manguera de refrigerante en busca de daños, asegúrese de que no esté doblada y de que no esté en contacto con componentes calientes o móviles del motor, ni tampoco con bordes afilados. Una manguera doblada puede reducir el flujo de refrigerante y provocar el sobrecalentamiento del motor. Por su parte, cualquier superficie afilada puede llegar a cortar o desgastar la manguera, lo que provocaría una pérdida de refrigerante.
  • Consejo adicional: la comprobación de la temperatura de la manguera puede indicar si el sistema funciona de forma correcta
    Veamos algunos ejemplos. Utilice un termómetro de infrarrojos para medir la temperatura de las mangueras. Si el calefactor está activado, tanto las mangueras de entrada como de salida del calefactor deberían presentar más o menos la misma temperatura. De lo contrario, puede que sea el momento de realizar una reparación. Si la manguera superior del radiador ya está caliente antes de que el motor se haya calentado convenientemente, esto significa que el termostato no se cierra correctamente o, incluso, que siempre está abierto. Si no se calienta nada, significa que el termostato está obstruido. En ambos casos, se debe sustituir el termostato inmediatamente.

Fuente:  https://www.gatestechzone.com

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Problemas y mantenimiento del sistema de escape.
Razones por las que el volante del auto se agita al frenar
Elementos básicos que todo conductor debe saber

Deja un comentario