
Probablemente la elección de un vehículo de transmisión automática sea la preferida para aquellos que están empezando a conducir. La razón es simple: es mucho más sencillo que los automóviles manuales. Sin embargo, esto no significa que no tenga sus trucos.
Cinco malos hábitos en un carro automático
Aquí te contaremos cinco malos hábitos a tener en cuenta cuando nos hacemos por primera vez de un coche automático, sobre todo para tener una experiencia de conducción segura y ahorrar en combustible, entre otras cosas.
Cuesta abajo en neutral
Jamás debemos ir cuesta abajo en neutral, mientras estamos en punto muerto. Se trata de uno de los errores más comunes cometidos por los conductores novatos. Muchos creen que hacerlo es mejor debido a la economía de combustible. Sin embargo, esto no es realmente así. Además, está la seguridad de por medio. Durante el tiempo que está en punto muerto no tienes el control del vehículo. Esto significa que tu tiempo de reacción se retrasa.
Detenerse al cambiar de dirección
Siempre que conduzcas un vehículo de transmisión automática debes tomarte el tiempo para pararte por completo antes de cambiar de unidad a marcha atrás o al revés. ¿Por qué? Esto se debe a que para detener el vehículo, no estás utilizando la transmisión. Más bien estás utilizando los frenos. Por tanto, deja que los frenos hagan el trabajo de detener el automóvil ya que esto no es una función de la transmisión.
Aceleración repentina
Jamás “lancemos” el vehículo. Esto hace referencia a la aceleración repentina de tu auto mientras estás en punto muerto, similar a lo que se hace en las carreras de resistencia. Para lanzar un vehículo, aceleras el motor mientras está en punto muerto y cambias cuando llega el momento de avanzar. En coches automáticos debes evitar este tipo de inicio al conducir, ya que acelera el desgaste de varios componentes principales. Básicamente, al iniciar así estás ejerciendo más esfuerzo en la transmisión. Esto crea fricción y, por tanto, afectará negativamente a los engranajes del vehículo.
Punto muerto en un semáforo
Jamás pongas el auto en punto muerto en un semáforo (no va a ahorrar combustible). Cuando te encuentras en un semáforo, los conductores con transmisión automática pueden pensar que lo mejor es poner el equipo en punto muerto. Lo más probable es que pienses que esto pondrá menos tensión en la transmisión. Resulta que no. De hecho, situar el coche en punto muerto puede ocasionar daños a la transmisión, lo que lo hace fácilmente propenso al desgaste. Además, cuando la luz se vuelve verde podrías terminar olvidando que todavía está en punto muerto. Si ocurre esto acelerarás el motor, pero el automóvil no se moverá y, a su vez, se creará más fricción al mismo tiempo que desperdiciarás combustible.
Utilizar P (parking) cuando el auto en movimiento
Al llegar al destino, debido a la prisa, comúnmente se cambia la marcha de Drive o reversa a P (parking) antes de que el auto esté en alto total. Esta práctica podría desgastar prematuramente el componente que impide que los engranes giren e incluso llegar a romperlo.
Fuente: es.gizmodo y ford.mx
2 Comments
Me podría dar información cuando es más apropiado utilizar la pocision L
Hola José!! Una disculpa por la tardanza te podemos ayudar en nuestro chat envío en la pagina https://www.masrefacciones.mx/ Quedamos a tus ordenes.