Los neumáticos son el punto de contacto entre nuestro auto u el asfalto. De ellos depende en mucho el agarre, frenado, velocidad y estabilidad del coche al momento de transitar en cualquier tipo de superficie.
Naturalmente, son una de las piezas que sufren mayor desgaste y por lo tanto, deben ser reemplazados con cierta frecuencia. Ya les compartimos el tip para sustituirlos a tiempo cuando su capacidad de agarre se ha visto reducida, y también sobre cómo saber cuándo la alineación de las llantas no es la óptima.
Ahora, un detalle importante que no debe pasar desapercibido: las letras de los neumáticos que compras, contienen las capacidades de carga y el límite de velocidad a la que están diseñadas para correr. De superar estas cifras, podrías comprometer la seguridad de tu coche.
Estas cifras por lo general suelen estar en código alfanumérico. Primero el número y después una letra mayúscula. Te enseñamos a identificarlas.
El código en letras grandes

No menos importante es saber el tamaño y estructura de tus llantas. La parte encerrada en un círculo rojo, indica estas características. El 195 nos dice la anchura del neumático en milímetros; el 65 nos marca una relación porcentual entre la anchura y altura, la R indica que la estructura de la pieza es radial (B indicaría que es diagonal); y finalmente, el 15 indica el tamaño en pulgadas de la llanta.
Índice de carga y velocidad
Este dato se identifica por ser un dato con dos números seguidos de una letra. Esta clasificación se encuentra en código, por lo que te compartimos a continuación el significado de cada uno de éstos.
Índice de Carga

Índice de velocidad
