
El pulido da al auto un aspecto de nuevo y radiante mediante la eliminación de los arañazos superficiales, las marcas de oxidación, las manchas y las partículas de suciedad que pueden dañar la pintura del auto. En está nota te contamos cuales son los tipos de pulimiento y que accesorios y herramientas necesitas para realizar un correcto pulimiento.

El pulido en seco
Este es el tipo de pulido más sencillo y requiere de poco equipo. Se realiza con una toalla de microfibra y un producto de pulido en seco. Este tipo de pulido es ideal para la limpieza rápida y la eliminación de pequeñas manchas. Este tipo de pulimiento podría considerarse como el proceso de colocación de la cera
El pulido húmedo
Este tipo de pulido implica el uso de un producto de pulido líquido y una máquina de pulido especializada. Es ideal para la eliminación de arañazos, rayas profundas en el superficie, oxidación, y para darle un acabado profesional a la pintura del auto.
El pulido con máquina
Este tipo de pulido implica el uso de un compuesto especial que ayuda a quitar los arañazos más profundos. Para realizar este tipo de pulido se requiere el uso de una máquina especializada y discos abrasivos. Este proceso requiere habilidad y experiencia para evitar dañar la pintura del vehículo. Restaura la apariencia de un auto antiguo o dañado con este tipo de pulimiento
En conclusión, el pulido del carro es un proceso importante para mantener en buen estado la apariencia y la pintura de un vehículo. Hay varios tipos de pulidos disponibles, cada uno con sus propias herramientas y objetivos. Es importante seleccionar el tipo de pulido adecuado según la condición de la pintura del auto y el tipo de resultado que se quiera lograr.
Conoce más del mundo automotriz en nuestro blog oficial, noticias.másrefacciones.mx