
Tener la mejor visibilidad posible en el vehículo es clave para garantizar nuestra seguridad y la del resto de pasajeros. Una de las primeras indicaciones de los expertos es evitar conducir cuando el clima merme de forma radical nuestra visión sobre el camino.
Dado que es casi imposible eludir las inconveniencias del clima, sólo nos queda como conductores responsables tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de accidente al mínimo. Así es como llegamos al llamado tratamiento antilluvia que se aplica sobre los cristales del vehículo, principalmente, el parabrisas y el medallón.
El tratamiento antilluvia consiste en la aplicación de una fórmula química sobre las superficies cristalinas, a fin de que el agua resbale con facilidad para evitar cualquier tipo de acumulación. En el caso particular de los automóviles, se traduce en el uso de productos repelentes que permiten que el agua de lluvia que cae sobre el parabrisas y el medallón sea expulsada de manera inmediata gracias al propio impacto del aire.
¿Cómo funciona el tratamiento antilluvia?
Con la aplicación del tratamiento antilluvia, se añade una capa protectora sobre la superficie del cristal. Aunque no lo parezca, el vidrio tiene cierto grado de porosidad. Lo que hace el repelente, el cual también es conocido de forma técnica como tratamiento hidrofóbico, es rellenar dichos poros con resinas acrílicas o polímeros transparentes. Si se aplica de la manera adecuada, se forma una película que protege el cristal a la intemperie.

Ventajas del tratamiento antilluvia
°La principal ventaja de este tratamiento es una mejora notable de la visibilidad cuando conducimos en días lluviosos. Cabe mencionar que el mejor aliado es la velocidad, ya que la acción del viento es fundamental para obtener mejores resultados.
°En lugares con heladas frecuentes y a bajas velocidades, el tratamiento antilluvia también servirá para que los fragmentos de hielo no se fijen al cristal y poderlo retirarlo con suma facilidad.
°El tratamiento antilluvia no solo es benéfico para repeler las gotas de agua de los cristales del coche, sino que la película también lo resguarda de la adherencia de polvo, insectos, arena y hojas de árboles.
°Normalmente, la aplicación del repelente se realiza sobre los cristales del coche, sin embargo, existen tratamientos antilluvia para proteger la pintura de la carrocería.
°Otra de las grandes ventajas es que su aplicación no tarda más de 5 minutos. Solo necesitamos remover el polvo acumulado en la superficie antes de rociar la sustancia, ya sea líquida o en aerosol, la cual extenderemos con una microfibra o paño limpio en toda la superficie. Solo tendremos que esperar a que se forme una especie de capa de polvo, misma que también será removida con un paño para quitarle el aspecto blanquecino al cristal.
Fuente: automexico
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.