Datos Automotriz

Qué hacer después de un accidente de coche

Lo peor que puede ocurrirle cuando conduce su coche es tener un accidente. Esté usted implicado, sea su culpa o no, es importante saber cómo actuar después de un accidente de coche, ya que esos minutos pueden salvar su vida, la de sus pasajeros y las de todos los implicados.

Deseamos ayudarles a saber cómo actuar y por eso hemos creado una pequeña guía de actuación para saber qué hacer tras un accidente. Síganla al pie de la letra, podría salvarles la vida.

1. Llame a urgencias

Es vital que, en cuanto ocurra el accidente, llame a urgencias. En México el número de emergencias es el 911. En esta llamada los técnicos de urgencias le podrán guiar sobre lo que debe de hacer y, a partir de lo que usted les explique, le comentarán cuáles son las mejores medidas para asegurar la salud de todos los implicados.

2. Señaliza el lugar del accidente

Para evitar males mayores y que se produzca algún accidente más, es vital señalizar todo el lugar. Por esta razón, en caso de ser posible y de que su vehículo lo permita, debe activar las luces de emergencia, poner el chaleco reflectante a cualquier persona que esté fuera del coche y colocar los triángulos de emergencia a 50 metros de distancia.

3. Desconecte el motor

Apague el motor de todos los vehículos accidentados para evitar cualquier fallo o problema en el motor, que pueda llegar a causar algún mal mayor. Si no puede hacerlo con la llave de contacto, intente desconectar la batería. También es importante que inmovilice el coche para que no se desplace involuntariamente. Si el freno de mano no funciona, intente hacerlo con madera, piedras o cualquier otro elemento que tenga cerca.

4. Cuidado con los heridos

En caso de que no vea ningún riesgo de que el coche pueda salir ardiendo o de que el accidentado esté en medio de la carretera y pueda ser atropellado, no toque ni mueva a los heridos. Si hay riesgo de alguna de esas situaciones, sitúese detrás de la persona herida, cójalo por las axilas y mantenga su mentón recto apretando las manos contra el pecho. De esta forma mantendrá la espalda y cervicales rectas y evitará lesiones posteriores.

En caso de que esté sangrando, debe tapar la herida y presionar con un pañuelo, y en caso de estar inconsciente jamás lo ponga boca abajo o boca arriba, que podría asfixiarse. Siempre debe estar de lado. Finalmente, nunca debe darle de beber al accidentado ni quitarle el casco si es un motociclista.

Siguiendo estos 4 consejos podrá salvar vidas y conseguir que un accidente no tenga por qué ser mortal. A veces cuando obtenemos la licencia de conducir pasamos por alto todos estos puntos, pero son de los más importantes y deberían ser recordados cada cierto tiempo.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Cómo adaptar un coche para discapacitados
Diferencia entre «supercar» e «hypercar»
Cómo afecta la vista cansada a los conductores

Deja un comentario