Iluminación

Cómo utilizar las luces de tu auto

Las luces son importantes a la hora de conducir, no solo nos despejan el camino, también nos avisan cuando se aproxima alguien, le avisan a los demás el lugar que ocupamos y mucho más. A cada circunstancia corresponde un tipo de alumbrado. El conductor debe saber cómo interpretar las circunstancias, adecuar la velocidad y escoger la luz a utilizar en función de cada momento.

Es importante revisar que todos los focos iluminen de forma adecuada, no olvidar la alineación o reglaje de los faros para evitar deslumbrar a los demás conductores y utilizarlas de forma adecuada en el momento indicado. Ahora te explicamos como se utilizan cada una de ellas:

GUÍA DE LUCES PARA VER

Luz de cortas

Se usan de noche y de día, en todas las vías, con niebla, mucha lluvia, nevada o nubes de polvo o humo. No es obligatorio, pero sí aconsejable, circular con las luces de cruce encendidas durante el día ya que los vehículos se distinguen mejor.

Luz larga

Se emplean solamente de noche, en carreteras insuficientemente iluminadas. Debe cambiarse a la luz de cruce si deslumbra a peatones y a otros conductores de frente o por los retrovisores. En autovías y autopistas también hay que cambiarlas por las cortas siempre que venga otro vehículo de frente, incluso aunque haya una malla divisoria.

Antiniebla delantera y trasera

En algunas circunstancias, la iluminación principal (cruce y carretera) es insuficiente y es necesario ‘añadir’ otras luces. Las antiniebla son refuerzos luminosos cuando la visibilidad disminuye a causa de la lluvia intensa, nevada o niebla espesa o nubes densas de humo o polvo. Se trata de una luz potente, baja y ancha, útil para seguir las líneas del borde de la calzada. No es obligatoria y no la equipan todos los vehículos.

GUÍA DE LUCES PARA SER VISTOS

Marcha atrás

Son una o dos luces blancas que se enciende automáticamente al engranar la marcha. Su función es advertir a los conductores y los peatones de que el auto circula hacia atrás. Además, también Ilumina la parte trasera del vehículo a la hora de realizar maniobras, lo que resulta muy útil de noche o al estacionar en aparcamientos subterráneos.

Posición o cuartos

Estas luces acompañan siempre a las luces cortas, largas y antiniebla e indican la posición y anchura del vehículo. Si inmoviliza su vehículo en la calzada o en el arcén de una carretera, debe encender las luces de posición para hacerlo visible.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Fallas comunes en iluminación automotriz
Las razones por las que debes de pensar bien antes de encender tus luces de niebla
Los mejores faros para conducir

Deja un comentario