Datos Automotriz

Las fallas en tu auto que no deberías ignorar

En ocasiones nos encontramos con fallas en nuestro auto que podemos considerar como menores y no les damos el cuidado necesario hasta que se convierten en algún daño mayor.

Es verdad que mientras no se trate de algo que impida que el auto circule, preferimos esperar a cuando toque llevarlo al servicio para hacer un solo viaje al taller, pero si esa avería se agrava no solo tendrás que hacer ese segundo viaje que no querías, además la reparación te costará más y seguro tomará más tiempo. Es justo en ese momento cuando vienen las quejas y le aseguramos al mundo que mantener un auto es muy costoso cuando el tratamiento preventivo nos puede resultar más económico.

Un impacto en las llantas

Esto puede parecer algo propio de la conducción y pocas veces revisamos después de un golpe duro a las llantas. Un impacto en las llantas puede provocar que se formen protuberancias que serán las causantes de que el aire no se distribuya correctamente en el neumático y se acumule. Con el paso del tiempo se convertirá en un área sensible que puede provocar una explosión inesperada y a su vez, puede provocarse una tragedia mientras conduces. Por esa razón es importante que reemplaces las llantas abultadas los más pronto posible, así como hacer una revisión en la suspensión como medida preventiva si el golpe fue muy fuerte.

Cambios bruscos en la velocidad

Debes tener cuidado si notas cambios bruscos o torpes en la velocidad del auto ya que esto puede tratarse de una falla que viene desde la transmisión junto con el embrague que puede estar desgastado o engranajes desmontados. En caso de que este problema no se atienda a su tiempo, la transmisión se irá desgastando en cada momento que hagas un cambio de velocidad (lo que, para las cajas manuales en ciudad, es algo sumamente común). Con el desgaste progresivo llegará el momento en que la transmisión quede totalmente inservible por lo que deberás reemplazarla, lo cual tiene un precio bastante alto.

Un olor fuerte en el escape

Si bien es cierto que el escape siempre suelta algún tipo de olor, seguro serás capaz de darte cuenta si ese olor es más intenso de lo habitual, si eso pasa ten cuidado porque significa que algo anda mal. Los líquidos del auto (aceite, anticongelante, etc) pueden quemarse en superficies calientes en caso de goteos, lo que provoca los olores anormales. Otra causa del desprendimiento excesivo de olor puede ser una falla en el convertidor catalítico que se encarga de filtrar el escape.

Un rayón en la carrocería

Si hiciste enojar a algún vecino o no mediste el espacio de la puerta y tienes un rayón en la carrocería de tu auto quizá no consideres el arreglarlo de inmediato, pero se puede tratar de algo más importante de lo que crees. Y es que además de una función estética, la pintura ayuda a proteger los paneles de la carrocería de los elementos externos, los rayones exponen la lámina de tu auto a la humedad lo que puede provocar oxidación. Así que no tomes a la ligera los rayones que puedas tener en tu vehículo.

Rechinido en los frenos

Los frenos que emiten un rechinido que indica la necesidad de un nuevo juego de pastillas de freno (balatas). Estas se componen de una pestaña metálica que se va a exponiendo a medida que se desgasta el material de la almohadilla. Cuando entre en contacto con el rotor del freno se produce un sonido agudo y cuando eso pasa debe cambiarse de inmediato porque entre más pase el tiempo, más fuerte será el ruido y menor será la capacidad de frenado.

Vibración en el volante

El volante es sin duda una de las partes más importantes de nuestro automóvil ya que es el artefacto que nos permite su manejo. Es por esa razón que si llegamos a notar un ligero temblor o vibración al momento de maniobrar nuestro volante, debemos tener precaución ya que esto puede significar que existe una rueda y neumático que está fuera de balance, una suspensión defectuosa o un cojinete de la rueda desgastado.

Una luz fundida

Un foco fundido no va a cambiar la forma de manejo de tu coche y tampoco representa un riesgo mecánico mayor, sin embargo, el manejar con una luz inservible puede exponerte a que tu vehículo no pueda ser visto a lo lejos por otro conductor en una autopista en la noche o con niebla, causar confusión, el no poder  anticipar una maniobra como un cambio de carril, hasta una detención y posible sanción por parte de la policía de tránsito por lo que es mejor arreglarlas en cuanto notes una falla, te será más barato que pagar una multa o tener un accidente. En el caso de los faros delanteros se recomienda cambiar ambos, aunque solo uno esté fallando ya que funcionan de forma simétrica por lo que necesitan estar con el mismo nivel de intensidad.

Pon atención a la luz de Check Engine

Aunque la luz de Check Engine nos avisa que hay algo mal, no es lo suficientemente específica como para decir qué es lo que está fallando, por lo que es mejor hacer un diagnóstico completo del coche para prevenir alguna falla de importancia.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Los coches más ecológicos
Llantas anti-ponchaduras
¿Qué es un coche híbrido?

Deja un comentario