
La bomba de agua del motor del coche, también conocida como bomba hidráulica, es una de las piezas más sensible a nivel mecánico y por eso debemos tener especial cuidado sobre su mantenimiento.
Esta bomba tiene una función principal que se enmarca dentro de la actividad del circuito de refrigeración del vehículo. Este está compuesto por el radiador, un termostato y la bomba de agua, siendo esta última la que hace circular el líquido de refrigeración por el interior de todo el sistema de refrigeración. De ahí que su correcto funcionamiento sea tan importante para el motor de nuestro vehículo.
Cuándo cambiar la bomba de agua
Las averías de la bomba de agua suelen ser por pérdida de líquido (fuga) y esa pérdida termina derivando en un sobrecalentamiento del motor que puede llegar a tener una avería bastante grave.
Por otro lado, la bomba de agua suele accionarse por medio de la banda de accesorios en la mayoría de los casos y una de las averías más frecuentes relacionadas con este accionamiento tiene que ver con la polea de la bomba y el desacoplamiento de la banda de accesorios.
Además, deben tener en cuenta que en el caso de que cambien la banda de accesorios será también necesario cambiar la bomba de agua.
Cómo cambiarla
Dependiendo del tipo de accionamiento de la bomba y de la localización el desmontaje de la misma será más fácil o más difícil, encima o debajo del coche. En el caso de que tengamos que trabajar por debajo sólo tendremos que levantar el coche lateralmente con ayuda del gato, desmontar la rueda correspondiente y vaciar el circuito de refrigeración completamente.
Para vaciar el circuito de refrigeración accionaremos un tornillo de vaciado que normalmente se localiza en el lateral del bloque del motor o debajo del radiador, dependiendo del modelo de auto.
Una vez vaciado cerraremos de nuevo el circuito de refrigeración y desmontaremos la correa de accesorios (solo en el caso de que nuestra bomba hidráulica esté accionada por dicha correa). Posteriormente desmontaremos la bomba de agua, retiraremos las mangueras y limpiaremos los residuos de las juntas. Después secaremos las juntas y volveremos a colocar tal cual estaba, pero esta vez instalando la nueva bomba en lugar de la antigua.
Una vez que esté todo montado llenaremos el depósito de refrigeración y aflojaremos las válvulas para que el aire del circuito salga expulsado. Estas válvulas de purga suelen localizarse en el propio radiador del motor, pero en algunos coches vienen situadas en el termostato o sobre una de las mangueras altas.
Por último, deberemos encender el motor y acelerar pasados unos segundos para que los últimos restos de aire salgan expulsados del circuito de refrigeración y nuestra bomba de agua comience a funcionar al 100%.
Ahora ya saben, cómo cambiar la bomba de agua del coche. En cualquier caso, en los coches nuevos siempre es mejor realizar este tipo de sustituciones de piezas en un taller de la mano de un profesional mecánico.
Fuente: pruebaderuta