
Los estándares de seguridad han aumentado con el paso del tiempo. Uno de estos avances es el Anti-Lock Brake System, mejor conocido como frenos ABS, mecanismo que se encarga de incrementar la efectividad en el frenado de un auto. A pesar de su efectividad, los frenos ABS no están exentos de fallos mecánicos, por eso te recomendamos identificar los problemas más comunes en los frenos ABS.
°Señal en el tablero
°Burbujas en el circuito de freno
°Fallas en los tubos y cables del sistema de frenado
°Fallas en el anillo sensor
°Fugas y fallas en los pistones
1. Señal en el tablero
Por increíble que parezca, una de las señales a las que siempre hay que estar atentos son los indicadores que se ubican en el tablero. En caso de que los frenos ABS ya no funcionen, el auto te avisará. En caso de omitir esta señal te expones a un daño mayor. Por un lado, el auto seguirá frenando usando el sistema tradicional, pero si el vehículo cuenta con un sistema de frenando distribuido electrónicamente, ignorar esta señal provocará que las llantas se amarren en cualquier tipo de frenada o el sistema ABS se apague completamente.
2. Burbujas en el circuito de freno
Otro de los fallos asociados a los frenos ABS es la aparición de burbujas de aire. Cuando esto sucede el sistema detecta la avería y te avisará de forma intermitente, es decir, podrá detectar algún día el fallo y al otro funcionar con normalidad. Sin embargo, este problema puede provocar que el sistema de frenos ABS se desconecte al encontrar una irregularidad en su funcionamiento, en ese momento la frenada del auto reducirá su efectividad. Acude a un mecánico para que cambie los circuitos de freno y así funcionen normalmente.
3. Fallas en los tubos y cables del sistema de frenado
Otra de las fallas en el sistema de frenos ABS se origina cuando los tubos y cables presentan daños en su estructura. En el caso de los tubos, los problemas más comunes están ligados a abolladuras, rasgaduras y golpes que impidan el flujo de líquidos. En el caso del cableado, las razones pueden ser que el cable esté cortado, se desconectó, o bien, el sensor está cubierto de suciedad e impide su funcionamiento. En todos estos casos, el sistema de frenos ABS puede desconectarse.
4. Fallas en el anillo sensor
Aunque es extraño que esto pase, el anillo sensor puede presentar fallas que comprometan el funcionamiento de los frenos ABS. Este componente se encarga de enviarle señales al sistema de frenado para que su funcionamiento sea óptimo. Las causas de este fallo están asociadas al óxido y grasa, en ambos casos es necesario cambiar la pieza.
5. Fugas y fallas en los pistones
Otro de los componentes que pueden verse afectados por el tiempo o por agentes externos al auto son los pistones del freno. Generalmente dejan de funcionar por óxido, esto provoca que la pieza pierda movilidad y con ello deje de funcionar. Los problemas en los pistones también pueden provocar falta de líquidos para frenos, procura que tu auto cuente con los niveles adecuados en los frenos ABS.
Aquí te hemos mencionado algunos puntos donde se pueden generar los fallos en el sistema de frenos ABS. De esta manera llegarás informado al taller mecánico y podrás confirmar lo que la revisión mecánica o electrónica arroje sobre tus frenos ABS.
Fuente: automexico