Datos Automotriz

Cuida la pantalla de tu vehículo

Definitivamente, la tecnología en la actualidad es una de las prioridades de la industria automotriz, ya que no solamente tenemos a nuestra disposición más modelos con innovaciones en las motorizaciones. Las nuevas tecnologías también se hacen presentes en los equipamientos de confort.

Actualmente, la implementación de sistemas de infoentretenimiento más intuitivos y compatibles con los smartphones es una realidad. Por lo que poco a poco esta clase de tecnologías se están convirtiendo en parte del equipamiento base de algunos vehículos.

Parte del cuidado de estas pantallas es que mantengas el software actualizado de tu sistema de infoentretenimiento, esto para que tu vehículo cuente con las últimas adiciones de aplicaciones y en el caso de que utilices elementos como Apple CarPlay y Android Auto, cuentes con la mejor experiencia de usuario.

Tampoco te olvides de hacer las labores de limpieza mientras el vehículo se encuentre apagado, esto para que no presiones un botón equivocado, cambies alguna configuración y después no sepas qué hiciste.

Para muchos no será muy importante, sin embargo, los sistemas de infoentretenimiento actuales y más antiguos necesitan de mantenimientos y cuidados, más si incorporan pantallas táctiles o diversos controles. Esto para que no tengas problemas a futuro, que respondan de la manera correcta y también veas las pantallas de forma clara y sin interrupciones.

Primeramente, vayamos con las pantallas que no son táctiles y sus respectivos botones. Para estas opciones las labores de limpieza y mantenimiento son relativamente más fáciles, aunque también tienes que considerar que, en algunos vehículos, sobre todo los de lujo, incluyen botones capacitivos de materiales más exclusivos.

Para estas opciones, aun así, te recomendamos que compres el líquido especializado para estos paneles, podrías usar otros, pero podrías dañar la pantalla, perder visibilidad y dejar hasta un rayón irreparable.

En cambio, los botones también requieren ciertos cuidados, ya que, en los casos más convencionales, estos están hechos en plástico, en esos no tendrás problemas de pasar un trapo húmedo. Sin embargo, si se trata de botones con aluminio cepillado sé más cuidadoso para no rayarlos.

Si se trata de botones capacitivos con sensores táctiles, como en el caso de los modelos más actuales y lujosos, consulta con la agencia qué tipo de líquido puedes utilizar; esto también lo puedes buscar en el manual. Esto para que no te apresures, y limpies con un líquido más especializado para que funcionen a la perfección.

Pantallas táctiles

Las pantallas táctiles son aditamentos más delicados que los paneles convencionales, debido a que incorporan características capacitivas. Estas, requieren de cuidados más especializados, para que no pierdan sus funcionalidades. Para estas opciones también puedes preguntar en la agencia qué líquido es el más recomendable.

Por la delicadeza de estos componentes, te recomendamos que utilices un paño de microfibra para el panel, esto para que tampoco presente rayones y pierdas visibilidad en la pantalla. Por otra parte, pasa el paño con delicadeza, no presiones demasiado e intenta abarcar toda la zona.

Recomendaciones para el uso diario

Así como te dimos unas cuantas recomendaciones para el mantenimiento y limpieza, también te damos algunos consejos para el uso diario, ya que dependiendo de las funcionalidades que le des en el día a día, puedes extender la funcionalidad y fluidez de las pantallas y sistema de infoentretenimiento.

En las pantallas táctiles, durante el uso cotidiano procura no presionar demasiado el panel, ya que este se puede ver dañado en el futuro. Si la interfaz no es muy intuitiva o algo por el estilo, no te desesperes y verifica si no tienes unas cuantas actualizaciones de software pendientes, debido a que los parches pueden mejorar la fluidez.

Antes de utilizar el sistema pásale el paño de microfibra, en caso de que tenga polvo, usa una brocha de pelo de camello para no rayar la pantalla. Por otra parte, siempre utiliza los cables adecuados de carga de teléfono o de los sistemas de conectividad, para que la transferencia de datos sea la mejor.

Otro elemento que tienes que considerar es que te recomendamos que no utilices demasiadas aplicaciones, aun siendo en el modo compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Ya que así saturarás la computadora del sistema de infoentretenimiento, y hasta se te puede trabar.

Como te darás cuenta, las pantallas requieren de ciertos cuidados por sus componentes eléctricos, no te olvides de mantener los sistemas actualizados y con buena limpieza para no tener problemas en la experiencia dentro de la cabina.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Guía de luces del tablero de tu auto
Tratamiento antilluvia
Preguntas que debes hacer al comprar un auto usado

Deja un comentario