Datos Automotriz

Evolución de la transmisión automática

Las transmisiones automáticas han evolucionado a través de los años. Las primeras transmisiones semiautomáticas fueron creadas en el año de 1937, con un sistema de satélites, denominada AST (Automatic Safety Transmission). La caja de velocidades contaba con 4 posiciones frontales y clutch que funcionaba con base del uso de la fricción. Fue un sistema poco confiable y se descontinuó a los dos años.

En 1940 la transmisión AST se transformó en Hydra-Matic, que fue la primera transmisión totalmente automática, no necesitaba clutch y tenía funcionamiento hidráulico.

En los años 80’s el 90% contaba con 4 velocidades frontales y en algunos casos 5. 

En el 2005 se dieron a conocer las transmisiones con cambios selectivos y clutch electrónico.

Las transmisiones de hoy en día son vigiladas mediante la información que llega directo a la computadora por medio de sensores y esto ayuda a generar que la computadora corte el clutch o que se genere la presión necesaria para que los engranajes cambien.

La tecnología del futuro son las transmisiones conocidas por sus siglas CVT (Continously Variable Transmission), su función será controlar la velocidad de banda y del lado opuesto, se reducirán y aumentarán su distancia para cambiar la relación del engranaje. Actualmente ésta transmisión se usa en muchos vehículos,  donde cada año que pasa se ha ido eliminado los defectos que presentan, como el calentamiento, por ejemplo.

Fuente: roshfrans

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Historia de Liqui Moly
Qué te convierte en un conductor molesto
¿Por qué el auto consume mucha gasolina?

Deja un comentario