
Son muchas las mujeres con licencia de conducir que, tras quedar embarazadas, comienzan a preguntarse cómo incrementar todavía más su seguridad y la del feto. ¿Hasta qué mes del embarazo se puede conducir?, ¿podré conducir durante los 9 meses de embarazo? Estas son algunas de las preguntas más comunes de las que vamos a desvelar las respuestas a continuación.
Conducir embarazada, ¿hasta cuándo?
Embarazo y conducir son dos términos perfectamente compatibles y, de hecho, no existe ninguna norma de circulación que prohíba circular a embarazadas. Sin embargo, si es cierto que por su estado deben extremar las precauciones al volante.
Además, existen días en los que una mujer embarazada puede sentirse con más fatiga, cansancio e incluso náuseas. Es en estos días cuando se debería dejar de lado el auto para que permita a la mujer sentirse más cómoda y con menor responsabilidad en relación a sus sentidos.
En cualquier caso, si se decide conducir estando embarazada, sea el mes que sea de embarazo, lo mejor es seguir una serie de pautas de seguridad que desde aquí queremos recordar:
Cinturón de seguridad
A pesar de que una mujer con un embarazo avanzado puede sentirse incómoda con el cinturón de seguridad puesto, es realmente necesario que no deje de hacerlo. Y es que, en caso de accidente, la madre y el feto tienen más posibilidades de sobrevivir si el cinturón va colocado como debe.
Postura al volante
Cuando la mujer embarazada incrementa su peso y el volumen de su vientre aumenta es importante que la postura al conducir sea la correcta. ¿Cuál es la postura correcta? Espalda lo más recta posible apoyada en el respaldo, reposacabezas a la altura de la cabeza, distancia de 25 cm hasta el volante.
Viajar acompañada
Cuando una embarazada conduce no sólo debe estar atenta a la circulación en términos físicos, sino también mentales. Según los expertos, existen situaciones que generan frustración y estrés y, en el caso de las embarazadas, esas sensaciones pueden transmitirse al feto.
Por todo ello, se recomienda no conducir a partir del sexto mes. Pero esto no quiere decir que se trate de una prohibición. De hecho, los embarazos son muy diferentes en cada mujer y muchas de ellas se sienten bien como para conducir embarazadas hasta en la última semana de embarazo. Otra opción es continuar conduciendo, pero en compañía de alguien más en el vehículo.
Airbag
Existe un falso mito circulando por la sociedad que habla del peligro del airbag para el feto en caso de que salte provocado por un accidente. Nada más lejos de la realidad. Este sistema de seguridad incorporado ya en todos los vehículos está más que probado con mujeres embarazadas y es igualmente eficaz. De hecho, en caso de colisión, solo se hincha en el área de la cabeza y del pecho así que no existe peligro.
Ahora ya sabemos hasta qué mes del embarazo se recomienda conducir. Es decisión de la mujer embarazada el seguir conduciendo hasta el noveno mes si se siente capaz o dejar de hacerlo en caso de no ser así. No es decisión de nadie más.
Fuente: pruebaderuta