
De acuerdo con el tipo de la caja que tenga instalada su vehículo, se pueden encontrar las siguientes posiciones:
- P,R,N,D
- P,R,N,D,2,1
- P,R,N,D,2,L
- P,R,N,D,L
- P,R,N,D,S,L
- P,R,N,D,S(M+-)
- P,R,N,D,S,L(M+-)
- P,R,N,D,3,2,1
- P,R,N,D,O/D,2,1
- P= Parking: Es la posición de estacionamiento, bloquea mecánicamente el eje de salida de transmisión.
- R=Reversa: Marcha hacia atrás.
- N=Neutro: Tiene la misma función que en la transmisión manual.
- D=Drive: La marcha adelante, en la cual se hacen todas las desmultiplicaciones
- S=Sport: Algunos autos traen esta posición es similar a drive, pero con cambios más rápidos y revoluciones mayores.
- L=Low: Este cambio se utiliza en pendientes, evita que entren las marchas largas, algunos fabricantes lo sustituyen por “3, 2, 1”
- M=Manual: Está a un lado de la posición D acompañado de + y – permitiendo subir y bajar las marchas como si fuera una transmisión manual.
- Ⓓ = Over Drive o sobre marcha, es un dispositivo para multiplicar la relación de transmisión de cada cambio, sacrificando par motor.
Consejos para sacarle provecho a la caja automática
- Para una pendiente muy pronunciada utilice L, 1, 2.
- En las cajas secuenciales o Triptonic que permiten hacer cambios, se puede ayudar con los cambios, pero recuerde que la respuesta no es la misma que en un cambio manual y al acelerar pasará al cambio siguiente.
- Para un cambio en pendiente recuerde mantener el auto a régimen, sin que caiga al cambio siguiente.
- Para realizar sobrepasos en una pendiente, dependiendo de la transmisión, al presionar fuertemente el acelerador busca el cambio anterior y lo engancha, si es secuencial se puede seleccionar la posición usando + y –.
Fuente: pruebaderuta
Comparte en: