Datos Automotriz

Las puertas más inusuales de los coches

Existen diferentes aspectos que hacen únicos a un vehículo, pero en este articulo vamos a categorizarlos con base a las puertas más inusuales de los coches. Existen diferentes tipos, pero el estándar son las puertas con bisagras convencionales, muy estandarizado en la industria, a excepción del segmento de los superdeportivos, un mercado donde la exclusividad tiene un elevado precio que los clientes pagarán por que sus coches sean un tanto diferentes y únicos.

Podemos encontrar diferentes diseños que realmente hacen más y más interesante a un modelo, al igual que al propio fabricante, llegando a convertirse en todo un signo identificador de la marca y sus coches.

Puertas de tijera – Lamborghini

Ventajas y desventajas de las llamadas puertas de tijera

Además del estándar en la industria, las puertas de tijera de Lamborghini son las más fáciles de identificar. Están tan ligadas a la firma italiana que se les conoce por diferentes denominaciones, incluyendo la de puertas LSD (Lambo Style Doors). Un sinfín de modelos de diferentes marcas también adaptaron este popular sistema de apertura vertical, pero siempre se ha asociado a los coches de la compañía de Sant’Agata Bolognese. No todos los coches producidos por Lamborghini las equipan. Mientras que el Aventador y todos sus predecesores con motor V12 cuentan con ellas.

Puertas Sincro-hélice diédrica – Koenigsegg

Car doors | Mundo Motor

Koenigsegg también cuenta con puertas de apertura vertical, las difícilmente denominadas Sincro-hélice diédrica. Se trata de un sistema de puertas batientes hacia adelante y de apertura vertical que incluye un mecanismo patentado por la compañía sueca. Su coreografía de apertura-cierre es tan espectacular como el rendimiento de sus coches. Su debut tuvo lugar con el CC8S y actualmente todos los modelos de la compañía lo equipan, incluyendo el Agera y el Regera.

Puertas de mariposa – McLaren

Amarillo McLaren P1 coupe, auto, McLaren, superdeportivo, puertas abiertas,  Fondo de pantalla HD | Wallpaperbetter

Una larga lista de coches han utilizado puertas de mariposa de apertura vertical y exterior, así como muchos modelos de carreras, pero pocos han incluido un sistema tan avanzado como el de McLaren. De hecho, cada modelo de calle producido por la compañía, desde el mítico McLaren F1, pasando por el SLR McLaren y llegando al McLaren P1 y los modelos actualmente a la venta, lo incluyen.

Puertas alas de gaviota – Mercedes

A subasta el Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” de Adam Levine

Tenemos que remontarnos a la década de 1950 para descubrir las puertas ala de gaviota en el Mercedes 300 SL Gullwing. Este tipo de puertas reciben el nombre del ave debido a que una vez abiertas emulan la forma de las alas de una gaviota en pleno vuelo, es decir, apertura totalmente vertical. No fue hasta la década del 2000 cuando Mercedes recuperó este tipo de puertas con el SLS AMG, aunque otros modelos como el mítico DeLorean o diferentes Pagani también lo han instalado, siempre será Mercedes el auténtico pionero.

Puertas de cisne – Aston Martin

Puertas abatibles, correderas… y de alas de gaviota, de tijera… ¿Cuántos  sistemas de apertura de puertas para el coche conoces? | CertifiedFirst Blog

Aunque a simple vista puede pasar por un sistema de puertas tradicional, las puertas de cisne de Aston Martin son realmente únicas. Los diseñadores no querían recurrir a puertas extravagantes ni a lo tradicional, por lo que se decantaron por un punto intermedio. Su apertura es hacia el exterior, pero se eleva suavemente hasta no quedar en ángulo recto con el coche, sino de forma sutilmente elevada. El Aston Martin DB9 y el V8 Vantage fueron los pioneros en instalarlos, pero ahora incluso el nuevo DB11 las incluye.

Puertas suicidas (Coach Doors) – Rolls-Royce

Puertas Suicidas… ¿Las has visto? – AütoMania

Las puertas suicidas las podemos encontrar en la historia del automovilismo, pero por algún motivo, se acabaron desechando hasta que Rolls-Royce las trajo de vuelta. La compañía británica detesta el término ‘suicida’ por lo que las rebautizó como ‘coach doors‘ o puertas entrenador. Son similares a las puertas tradicionales, pero las bisagras se incluyen en la parte trasera de la puerta, por lo que su movimiento es el contrario al habitual.

Los posibles orígenes del nombre. Hay dos teorías:

Peligrosidad: Debido a que los primeros coches con éste sistema eran bastante peligrosos e impredecibles se las nombró así porque provocaron alguna que otra muerte accidental.Mafia y lucha de gangsters: La época de los 60 es la época de la mafia. Si ven cualquier película popular de esta temática encontrarán muchos coches de ésta época. Y sobre todo muchas muertes y cadáveres lanzados a través de esas famosas puertas de suicidio traseras hacia la carretera.

Actualmente las incluyen el Wraith, el Dawn (prueba), el Phantom Coupé y el Drophead Coupé, añadiendo mecanismos eléctricos que facilitan su apertura y cierre.

Puertas tipo cápsula

Puertas inusuales (7)

Este tipo de puertas no se asocia a ninguna marca en particular, pero todas tienen algo en común: fueron muy codiciadas en prototipos de la década de 1970. Las puertas tipo cápsula se encuentran en la parte superior del vehículo se levantan por completo permitiendo dejar al descubierto la totalidad del habitáculo. Existen diversas variantes que incluyen bisagras en varias zonas y elevadores hidráulicos que facilitan el trabajo. Modelos destacados son el Sterling Nova, el Ferrari Modulo, el Saab Aero-X o el Volkswagen L1.

Puertas correderas

Puertas inusuales (8)

Un concepto de puerta similar al de multitud de furgonetas y vehículos comerciales, pero adaptado a turismos. Las puertas correderas pueden ser deslizadas en diferentes posiciones, pero el BMW Z1 es, quizás, el más conocido por ello. Sus puertas se integraban en la parte inferior de la carrocería, dejando un acceso libre al habitáculo y quedando éstas totalmente ocultas. Otros modelos que las incluyen son el Kaiser Darrin, el Mercedes-Benz NAFA (prototipo de 1981 basado en el futuro smart ForTwo) o el Peugeot 107, con el sistema más tradicional de puerta corredera.

Fuente: periodismodelmotor

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Los mejores nombres de autos
Podría desaparecer el freno de mano mecánico
¿Por qué el medidor de gasolina no marca bien?

Deja un comentario