Conducción

¿Cuántas horas seguidas se debe conducir?

Conducir es una actividad física desgastante que requiere de mucha atención y un estado psicofísico adecuado. Por ello, existe un tiempo límite de horas para realizar esta actividad, el exceso de horas al volante puede convertirse en un riesgo.

Si es de los que le gusta conducir durante largas jornadas o le toca por su profesión laboral, le contamos que puede estar en riesgo. Los expertos recomiendan una cantidad de horas al volante y otras para el descanso dependiendo de la cantidad de días que permanece conduciendo.

Horas de manejo

Muchos de los accidentes de tránsito se producen por la fatiga y la somnolencia. Conducir durante varias horas seguidas sin realizar paradas es un error que cometemos frecuentemente. Es aconsejable prepararse con unas buenas horas de descanso previas a cualquier viaje en el auto.

¿Cuáles son los tiempos de conducción ideales?

Los tiempos de conducción ideales no deben superar las cinco horas continuas durante el día y las cuatro horas durante la noche. En el caso de los conductores de vehículos del servicio de transporte de pasajeros no deben superar los límites diarios, semanales o mensuales y también debe respetar sus horas de descanso, para prevenir posibles problemas de salud.

Conducción ininterrumpida

El tiempo máximo de conducción ininterrumpida es de 4 horas y media. Transcurrido este tiempo, lo ideal es descansar por lo menos 45 minutos seguidos, sin interrupción.

Si es imposible descansar 45 minutos, el conductor deberá, por lo menos, hacer interrupciones de 15 minutos en distintos destinos durante el camino, según considere conveniente para alcanzar la cantidad de minutos recomendados.

Conducción diaria

Según estudios, el tiempo máximo de conducción diaria no debería exceder de 9 horas, salvo dos veces a la semana que podría llegar a las 10 horas. Luego de seis días de conducción diaria, el conductor deberá tomar un descanso semanal.

Conducción quincenal

El tiempo de conducción en dos semanas consecutivas no puede exceder 90 horas. Si en una semana se conduce durante 56 horas (máximo ideal permitido), en la siguiente sólo podrá conducir durante 34 horas, puesto que la sumatoria de ambas, llega al máximo de 90 horas.

Tiempos de descanso recomendados para conductores

Si se encuentra muy cansado, lo más recomendable es no conducir en esta condición, el cansancio se puede asemejar al estado de embriaguez en cuanto a perdida de reflejos. Hay que tener en cuenta la cantidad de horas de descanso previas a la siguiente jornada al volante.

Descanso diario

Dentro de las 24 horas del día el conductor deberá tener un descanso diario de diez a once horas consecutivas. No obstante, puede reducirse el descanso diario a 9 horas también consecutivas.

¿Y si conduzco seis días a la semana?

Después de conducir durante seis días consecutivos el conductor debería tomar un descanso de 45 horas ininterrumpidas, que se puede reducir a 24, si se encuentra en una población diferente a la ciudad de origen.

En el servicio de transporte intermunicipal, el conductor deberá descansar por lo menos dos horas entre cada turno de manejo durante un viaje. Asimismo, el conductor no deberá conducir más de doce horas acumuladas en un periodo de 24 horas.

Lo mejor es tener en cuenta la cantidad de horas ideales para conducir, de esta forma podrá conducir tranquilo, además de evitar fatiga, estrés, e incluso accidentes.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Significado de las luces del tablero
Cómo saber si tu auto está apto para salir en carretera
Cómo usar las intermitentes

Deja un comentario