
¿Alguna vez ha visto o ha escuchado sobre un vehículo en llamas? Surge la duda sobre qué causa que el auto se pueda incendiar. Bueno, una excelente pregunta, puede suceder por diferentes factores que les mostraremos a continuación.
Fallas en el diseño
Una manguera defectuosa, un panel mal ubicado o alguna pieza mecánica que, combinada con algún dispositivo eléctrico, o líquido inflamable genere el incendio.
Mantenimiento
El mantenimiento preventivo del auto es la solución para los posibles problemas del motor. Un mantenimiento inadecuado o nulo aumenta el riesgo de incendio. Partes rotas, tapones goteando, fuga de líquidos y cables defectuosos junto con el medio ambiente completan el triángulo del fuego. Debemos mantener el auto a punto para evitar inconvenientes.
Fuga de líquidos
Se debe tener en cuenta que en el motor del automóvil conviven muchos líquidos inflamables, por lo que la mezcla de algunos de ellos podría ser motivo de un incendio. Por eso se debe mantener impecable todo lo que sea mangueras y bombas; una grieta en cualquiera de ellas podría ocasionar un incendio en su auto.
Sistema eléctrico
Una batería en mal estado o algún cable roto, pueden generar una chispa, que al entrar en contacto con algún líquido o material inflamable pueden generar un incendio. Un cortocircuito entre tanto componente inflamable, lo más probable es que dé como resultado un incendio. También se deben tener en cuenta los materiales, el acero que se utilizaba antes en la fabricación de un auto ha sido reemplazado por componentes plásticos, los que suelen quemarse con mayor facilidad.
Conversión a gas natural
En los autos que tienen conversión a gas natural se debe realizar un seguimiento y mantenimiento adecuado donde se eviten las fugas en todas las conexiones de gas. Se debe tener un especial cuidado con el tanque de almacenamiento de gas ya que es posible que se presenten fugas que pueden generar incendios e incluso explosiones si no se maneja de forma adecuada. Es más posible que ocurra en un garaje con poca ventilación.
Ya saben cuáles son las causas más comunes por las que se incendia un auto. Ahora es su responsabilidad cuidar el auto y realizarle mantenimiento periódico de modo que no corra ningún peligro ni ponga en peligro a los demás.
Fuente: pruebaderuta
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.