
Durante el viaje experimentamos diferentes situaciones de tráfico, del terreno y del medio ambiente. Los conductores deben estar preparados para cualquier situación adversa, sin embargo, hay situaciones inesperadas que pueden presentarse en el camino. Este tipo de situaciones imprevistas varían, desde una falla mecánica, una llanta pinchada o un animal que se nos atravesó en la vía, cualquier situación imprevista puede alterarnos el itinerario y hasta dañarnos el viaje. Los conductores deben ser conscientes que cualquier cosa puede pasar, lo importante es no perder la calma y aprender a reaccionar.
¿Sabe cómo reaccionar ante estas situaciones? Le traemos los imprevistos en el auto más usuales y cómo reaccionar ante ellos.
Animal en la vía
Por razones obvias debemos intentar evitar chocar el animalito, pero en tanto no comprometa la integridad suya y la de sus pasajeros.
Si se da el caso, pise el freno a fondo para que entre en funcionamiento el ABS y trate de evitar al animal, siempre que dicha maniobra no ponga en peligro a los autos o peatones que le puedan rodear, o que pueda acabar (por ejemplo) contra un árbol.
Avería del auto en un lugar peligroso
Trate de identificar la falla para poder encontrar la solución, si es una pinchada utilice las señales, coloca los triángulos de seguridad y abra el cofre para que los demás conductores interpreten que se encuentra varado. En caso de que sea por batería tenga en cuenta las indicaciones para encender el auto empujado. En caso de que sea por falla en lubricación o refrigeración es mejor solicitar asistencia a su aseguradora.
Se acelera sólo
No es una situación muy común, pero es posible que suceda, sobre todo en los autos con motor Diesel, en caso de que el nivel del aceite esté muy bajo o se cuele aceite del motor en el turbo. Lo que nunca debe hacer es desembragar, ya que sin la transmisión unida al motor éste puede empezar a girar más rápido y se puede romper. Tampoco sirve de nada quitar el contacto. ¿Cómo actuar? Es necesario “estrangular” el motor: básicamente, provocar que se cale, metiendo una marcha larga. El motor se apagará y el auto se parará.
Patina al acelerar
Meta primera o marcha atrás, dejando que el auto se vaya hacia adelante o hacia atrás; si el auto no está muy ‘atrapado’, terminará por salir con facilidad. Otra solución: apague el motor, meta primera o marcha atrás y dele al contacto sin pisar el embrague, acelerando continuamente. Sucede cuando hay mucho barro o asfalto muy resbaladizo: el auto patina al acelerar. No de acelerones fuertes para tratar de salir, lo único es que gaste el embrague.
El motor se apaga
Si nota que se apaga el motor, el silencio invade el habitáculo, y además la dirección y el pedal del freno se endurecen y son difíciles de accionar, lo primero que debe evitar es cambiarse de carril sin evaluar el tráfico que le rodea. Quédese en el carril en el que esté y desembrague el motor. Para compensar la dureza del pedal del freno, deberá pisar con fuerza para parar el auto por competo. Aproveche la inercia para intentar ir hacia un lado de la carretera sin entorpecer el tráfico.
El motor se recalienta
Una situación muy delicada: el motor de su auto se recalienta y no tiene sitio para parar el auto de inmediato. Le recomendamos lo siguiente: encienda el aire acondicionado y suba la temperatura al máximo, esta operación enciende el motoventilador de forma que éste ayuda a evacuar gran parte del calor producido por el motor. Siga conduciendo de forma tranquila a 80 km/h en la marcha más larga posible. Si va a velocidades bajas, puede desbloquear el cofre para que entre aire en el habitáculo del motor. Aunque, obviamente, lo mejor es parar el auto de inmediato.
Llanta pinchada
Debe estar atento a la presión de aire en las llantas, incluso de la llanta de repuesto. En caso de que se le pinche un neumático mientras conduce, nunca pise a fondo el pedal de freno, ya que con tres ruedas se puede desequilibrar fácilmente, llevando a un volcamiento. Puede notar que está pinchado cuando note que la dirección se siente pesada al girar. Si el neumático que está pinchado es uno de los traseros, puede ser más peligroso, la forma de actuar es la misma. Para contrarrestar compénselo girando en el sentido opuesto, tratando de mantener la calma y tener control total de la situación. Después, vaya soltando progresivamente el pedal del acelerador.
Se empieza a sentir mal conduciendo
Si nota que tiene algún malestar de cualquier índole mientras conduce como la sensación de que se va a desmayar, ponga el pie rápidamente sobre el pedal del freno e intente llevar el auto hacia un lado hasta parar el auto por completo. Si es el copiloto, tome el volante con una mano, intente quitar la pierna del conductor del pedal del acelerador y trate de parar el auto con la ayuda del freno de mano. Cambie de marcha si puede para usar el freno motor.
Fuente: pruebaderuta
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…