
Con frecuencia suceden accidentes de tránsito y en su gran mayoría se presentan por personas insensatas que conducen bajo la influencia del alcohol, sustancias alucinógenas o que conduce rebasando todos los límites y normas. Desafortunadamente muchos de estos accidentes cobran la vida de víctimas inocentes.
A continuación, les dejamos algunos consejos a tener en cuenta para evitar conductores en la vía que sean potencialmente peligrosos.
Conductor peligroso
Un conductor peligroso no solo es quien conduce bajo la influencia de drogas o alcohol, también existen personas que sobrepasan los límites de velocidad, infringen las normas de tránsito o conducen de forma agresiva. Si quiere reconocer a un conductor peligroso tenga en cuenta lo siguiente.
- Rebasa el límite de velocidad permitido.
- Realiza adelantamientos arriesgados.
- Adelanta por la derecha.
- No mantiene una distancia prudente con otros vehículos.
- Conduce bruscamente y efectuando frenadas súbitas e innecesarias.
- Conduce haciendo zig zags.
- Pisa o traspasa constantemente la línea delimitante de carriles.
- Invade el carril contrario.
- Conduce de forma agresiva y utiliza malas palabras contra los demás conductores.
Una vez identificada la amenaza, se recomienda en todos los casos adoptar las siguientes maniobras defensivas:
Distancia
Amplíe la distancia respecto a su vehículo, es fundamental para tener un amplio campo visual, para evadir cualquier situación de emergencia o para realizar maniobras de huida frente a situaciones adversas, así la maniobra puede hacerse de forma suave y con la respectiva antelación.
Espacio de seguimiento
Es el área que rodea al vehículo y debe estar libre de otros autos ya que sirve como vía de escape en caso de una situación sorpresiva.
Prudencia
Desacelerar paulatinamente hasta duplicar la distancia de seguimiento del auto en cuestión. Evite cualquier contacto visual, cruce de palabras o involucrarse en la situación de manejo que presenta el agresor.
Aviso
Notificar a las autoridades a través de los teléfonos de emergencia o informar durante su camino a las autoridades de tránsito correspondientes, para evitar que se presente un accidente de tránsito.
No involucrarse
Si ya se ha producido un accidente, asumir una actitud pasiva dejando que las autoridades manejen la situación. Evite involucrarse de manera directa con el conductor agresor, en caso de que se presente el accidente con un tercero y usted no se ve afectado evite involucrarse, manténgase al margen de la situación, con solo informar a las autoridades correspondientes ya está ayudando. Informe a las líneas de atención, ambulancias y entidades necesarias si se presentó un accidente de tránsito donde haya personas heridas.
Fuente: pruebaderuta