Datos Automotriz

Qué tanto conoce de autos

Muchas personas piensan que es suficiente con llevar el auto al mecánico para las revisiones y mantenimientos periódicos. Sin embargo, en cualquier momento el auto puede sufrir un desperfecto.

En algunas ocasiones, estos pueden alertar a sus propietarios que algo anda mal con señales que pueden pasar inadvertidas. Es por eso que resulta importante saber interpretar a tiempo aquellos signos que nos pueden ahorrar dinero o un gran susto.

Hay quienes ni siquiera reconocen la señal de combustible y otros es la única señal que reconocen.

Tablero de instrumentos

Lo primero es conocer de manera precisa el tablero del vehículo, ya que en él existen varios íconos que se activan cuando algo está mal. Estos símbolos son los siguientes:

Freno de mano

Este símbolo se enciende cuando se activa la palanca o el botón del freno de emergencia. Es importante no transitar con este mecanismo activado, para no forzar el sistema y generar desgaste innecesario de las pastillas.

Motor (Check Engine)

Este símbolo indica que la computadora del vehículo ha detectado un problema que puede ser grave. Se recomienda buscar ayuda de un experto para tener un diagnóstico preciso. Si el ícono se activa durante la conducción, lo más aconsejable es detener la marcha y buscar ayuda profesional.

Batería

Puede alertar sobre una posible falla en el sistema de carga. Es importante que un técnico la revise para saber si la batería puede continuar o si hay fallas en el sistema eléctrico, el alternador, por ejemplo.

Llantas

Algunos vehículos de segmento medio alto cuentan con un indicador de presión de aire en las llantas y avisa de una irregularidad en la presión de los neumáticos o que algún sensor está funcionando de forma incorrecta.

Combustible

Esta es una señal que la mayoría conoce, refleja el estado del tanque. Este mide la cantidad de combustible que existe y se enciende cuando está en niveles críticos.

Temperatura

El indicador avisa al conductor cuando la temperatura del motor se está elevando de forma acelerada. Esto evita la posibilidad de un sobrecalentamiento del propulsor. Al encenderse es vital parar el vehículo para que se enfríe y llevarlo con el mecánico lo antes posible.

Airbag

Este símbolo avisa de algún problema con las bolsas de aire. Revisar el sistema en un centro especializado es lo más aconsejable.

Aceite

Puede indicar algún problema con el nivel o presión de aceite en el motor. Es vital inmovilizar el auto porque viene acompañado de pérdida de aceite y sus consecuencias son graves.

Otra forma de prevenir daños en el vehículo es escuchar los sonidos que este hace al andar. Por ejemplo, cuando no se activan bien las marchas se genera un ruido. Esto puede indicar que el aceite de este sistema debe ser cambiado o que existe algún inconveniente en los piñones u otra parte del mecanismo.

También hay que estar atentos a la dirección, que puede presentar problemas leves o serios cuando empieza a jalar a un lado o cuando no curvea con precisión. Los chirridos al frenar también alertan de un posible desgaste de las pastillas o de que el disco esté rayado.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Función del videoscopio
Riesgos de conducir en carretera
¿Es más difícil estacionar de frente o en reversa?

Deja un comentario