Sin categoría

Cómo ahorrar combustible al utilizar el aire acondicionado

El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible, es una realidad que muchos conocemos. En época de verano el calor se vuelve mucho más agobiante y tenemos que recurrir al uso de este elemento climatizador.

Hoy te decimos algunos tips que le pueden ahorrar combustible utilizando el aire acondicionado, consejos que no solo suponen un menor gasto, sino que ayudan a prolongar la vida útil de este sistema.

Funcionamiento del aire acondicionado automotriz

Mientras está encendido, un compresor aspira el gas refrigerante y lo pasa a un condensador, donde se vuelve a estado líquido, se desplaza hasta la válvula de expansión, donde pasa de nuevo a gas y se enfría. Tras enfriar el aire, pasa gracias a un ventilador por las rejillas de los aireadores del tablero y vuelve a empezar el ciclo.

Todo este proceso de retirar el calor al aire mediante procesos mecánicos (aspirar aire del exterior o poniendo a recircular el del habitáculo) gasta energía, que procede del motor, el cual debe hacer más esfuerzo: además de mover el vehículo, el motor debe hacer funcionar el compresor. Este esfuerzo extra se traduce en un incremento del consumo entre un 5 y un 20% (cifra que varía entre vehículos y marcas). Se pierden las prestaciones del motor, y este se percibe aún más en motores pequeños, donde se exige demasiado al aire acondicionado.

Antes de entrar

La temperatura del habitáculo es importante, el aire acondicionado requiere un mayor consumo cuanto más se requiera bajar la temperatura, el costo se remite a más energía y en este caso combustible. Es ideal emplear algunas prácticas adicionales para bajar la temperatura antes de encender el aire acondicionado.

  • Baje la ventanilla de la puerta del copiloto, abra y cierre la puerta del conductor de manera rápida.
  • Estacione el vehículo bajo sombra

Al arrancar

Antes de arrancar el auto realice las actividades anteriores para ayudar al aire acondicionado a trabajar, lo ideal es que durante los primeros minutos circulando mantenga abiertas un poco las ventanillas; al mismo tiempo que enciende el climatizador. Como el aire caliente pesa menos que el frío, tiende a ir hacia arriba. De ese modo ayuda a que se vaya y sea sustituido por el frío más rápidamente. Pasado un rato, puede proceder a cerrarlas.

Ventanillas

Es mejor circular con los vidrios cerrados, en artículos anteriores mencionamos que el auto consume más combustible con las ventanas abiertas, debido a que varía la aerodinámica, sin embargo, esta pérdida aerodinámica no es demasiado grande si la velocidad es baja.

A veces, cuando el calor es mucho, bajar las ventanillas no es suficiente para garantizar una temperatura confortable, pero abrirlas renovará el aire caliente, bajando unos grados al habitáculo y haciendo trabajar menos al compresor, gastando menos combustible.

Prender el aire en invierno

Como cualquier componente del auto, que entre en funcionamiento con regularidad es una garantía de que funcione cuando hace falta. Así que no dude en emplearlo para acciones como desempañar los cristales en invierno. Además de ganar en seguridad (es mucho más rápido ganar visibilidad), tenga en cuenta que no se estropee por falta de uso.

No forzarlo

Para evitar que el aire acondicionado se estropee también es vital evitar que trabaje al máximo de potencia. En este sentido, recuerde los dos primeros puntos para bajar la temperatura del habitáculo antes de iniciar el camino, y una vez en marcha, sea racional con su uso. Tampoco hay que congelarse. La temperatura ideal en el interior debe estar en torno a los 22 grados. Todo lo que sea bajar de esa temperatura es un gasto de combustible innecesario.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Por qué el carro huele a azufre?
Consejos para futuras madres
Síntomas de una suspensión en mal estado

Deja un comentario