Sin categoría

Qué hacer si tu motor está a punto de sobrecalentarse

Si miras el indicador y notas que el indicador de temperatura del refrigerante está en rojo, pon el vehículo a un lado de la carretera, apárcalo y —a menos que veas un montón del líquido refrigerante escaparse— deja el motor al ralentí.

Mantener el coche en marcha evita el “empapamiento”, un pico de temperatura provocado por la supresión instantánea de la capacidad de enfriamiento del motor. Al apagarlo desconectas la bomba de agua —cuyo trabajo es llevar el calor del motor hacia el radiador- lo cual detiene el ventilador, encargado de enviar el calor hacia el aire que ingresa. Por lo tanto, si tu motor está al borde del sobrecalentamiento, apagarlo no es una buena idea: de seguro hará que hierva. 

Mientras está al ralentí, puedes también presionar el acelerador para aumentar la velocidad de la bomba y activar el flujo del refrigerante. Por otro lado, en vehículos con ventiladores mecánicos, esto aumenta el flujo de aire que circula por el radiador, lo que ayuda a enfriar el motor. 

Cuando tu coche esté en ese estado, enciende el calentador a tope. Esto permite que su núcleo actúe como un segundo radiador, sacando más calor del refrigerante del motor. Si el ventilador funciona, pero notas que los conductos no están soplando aire caliente —o si ves que la temperatura del motor no disminuye—, apaga inmediatamente el motor. Es probable que tengas un problema con el flujo del refrigerante, causado por una mala bomba de agua o por la falta de refrigerante en el motor. Si lo que necesitas es una bomba de agua aquí puedes encontrarla 

En cualquier caso, mantener tu motor en marcha creará más calor que luego no podrá disiparse, lo que sin duda causará un mayor daño a tu coche.

Fuente:  https://es.gizmodo.com

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Fallas de válvulas de admisión y escape
Mantenimiento preventivo de Camiones
Mejora la visibilidad al conducir

Deja un comentario