
Un coche está compuesto por innumerables piezas que deben funcionar en sintonía absoluta. Cuando una de ellas falla pueden producirse graves averías que cuestan, no solo un disgusto, sino también un gran desembolso económico. Es el caso de la temida junta de cabeza de motor, que, si se estropea, puede hacer que nos planteemos incluso cambiar de auto.
Qué es la junta de la cabeza de motor
La junta de la cabeza de motor es una pieza que proporciona estanqueidad entre el bloque de motor y la cabeza de motor. Su trabajo es el de proporcionar la máxima compresión posible para evitar fugas de aceite o refrigerante a los cilindros del motor. Por este motivo, ante cualquier sospecha de que la junta de la cabeza de motor de nuestro automóvil pueda estar dañada, no hay que demorar la visita al taller.
Síntomas de rotura junta de la cabeza de motor
Cuando la junta falla, el motor pierde compresión y pueden aparecer diferentes síntomas.
- Aceite en el refrigerante
- Pérdida de potencia
- Humo blanco con un olor fuerte
- Excesivo consumo de aceite
- Pérdida de potencia
- Refrigerante en los cilindros
- Pérdida de refrigerante
Cómo arreglar la junta de la cabeza de motor
El elevado precio de la reparación se debe, en gran medida, a las horas y paciencia que el mecánico debe invertir en ella. Se trata de un proceso largo y costoso en el que habrá que desmontar el motor por completo. No obstante, si eres un valiente o si no tienes nada que perder, te explicamos, en grandes rasgos, cómo reparar la junta de la cabeza de motor.
- Desconecta la batería. Recuerda desconectar primero el borne positivo y después el negativo.
- Drena todo el líquido refrigerante y el aceite del motor.
- Suelta la tapa de la correa de distribución, quita el tubo del anticongelante y los cables que se sitúan encima de la cabeza de motor.
- Quita los tornillos de la junta y sácala. No debería resistirse demasiado.
- Limpia la cabeza de motor. Con la ayuda de una lija y desengrasante debes quitar todo el hollín y la suciedad. Que quede impoluta.
- Colocar la nueva junta es la parte más complicada. Con la ayuda de una llave dinamométrica o torquímetro deberás apretar los tornillos respetando exactamente el número de vueltas que tenía cuando se extrajeron. Existe información técnica que puedes consultar conforme al motor, modelo y marca del automóvil en reparación.
- Volver a montar y rellenar los depósitos de aceite y refrigerante.
Fuente: todomecanica
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…