Motor

¿Cómo limpiar el motor del coche ?

La limpieza del motor de nuestro coche es una tarea de mantenimiento que debemos realizar cada dos años si el uso principal del vehículo es por ciudad, o bien con frecuencia anual en el caso de que circulemos a menudo por zonas de montaña, ya que hay más posibilidades de que se introduzcan elementos como hojas, barro o tierra.

El exceso de polvo en el motor puede provocar que se tapone el radiador y posteriores problemas de refrigeración. Un motor sucio, además, tendrá más obstáculos para disipar el calor, con lo que su funcionamiento general no será el óptimo.

limpiar-motor-coche-desguace

Necesitarás:
  • Brocha
  • Cepillo
  • Producto de limpieza en seco
  • Gamuza
  • Pistola de agua a presión
  • Bolsas
  • Cinta adhesiva
Instrucciones:
1

Tanto si optamos por limpiarel motor del coche con un cepillo simplemente, como si preferimos usar agua a presión -algo casi imprescindible si llevamos el vehículo a menudo por caminos de tierra- el motor debe estar en frío.

2

En el caso de que el coche no esté muy sucio, bastará que usemos una brocha o un cepillo para retirar el exceso de polvo. Además, podemos rociar el motor con alguno de los múltiples productos que encontraremos en tiendas especializadas para efectuar la limpieza en seco.

Con una gamuza, podemos aplicar más fuerza en las zonas en las que no haya bastado con la acción del cepillo o de la brocha.

3

La alternativa para los motores que estén más sucios es la limpieza con agua a presión, aunque no todos los coches lo admiten, por lo que deberemos consultar previamente el manual de nuestro automóvil.

4

Cuando hayamos confirmado que podemos lavar el motor del coche con agua a presión, hemos de tapar el alternador y otras partes eléctricas con plásticos sujetos con cinta adhesiva.

5

Con el coche en frío, aplicamos el agua a presión sobre el motor, evitando aquellas partes eléctricas tapadas por los plásticos y centrándonos en las zonas que detectemos que presentan más suciedades.

6

Una vez aplicada el agua, ya podemos encender el motor y lo dejaremos a ralentí (número mínimo de revoluciones) durante unos minutos para que el calor nos ayude a secar la zona por completo antes de iniciar la marcha.

 

Fuente: motor

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Señales que indican una falla en las bielas
¿Cuándo cambiar las bujías?
Averías más frecuentes en los coches diésel

Deja un comentario