Embellecimiento automotriz

Las ventajas de pulir tu auto

En nuestro afán de hacer que la pintura de nuestro auto brille, buscamos diversos métodos para tratar la carrocería; incluso hay quienes lavan su vehículo a diario, pero también existen personas que no se preocupan por ello.

Antes que nada, debemos aclarar la diferencia entre pulir y encerar: el encerado se refiere a aplicar una pasta o líquido de componentes sintéticos, con el objetivo de crear una capa protectora que evita la acumulación de agua sobre la carrocería, además de darle brillo a la pintura.

El pulido de autos se vale de un líquido y una máquina para eliminar rasguños, rayones, imperfecciones y suciedad mediante la eliminación de una capa de pintura, por lo que se “adelgaza” al término del proceso.

Es por esto, que la técnica de pulido deberá realizarse cuando el vehículo ya lleve un tiempo considerable en circulación y la pintura presente un deterioro considerable, en especial para autos más antiguos, aunque en los caso más graves, es mejor repintar el auto.

¿Cuáles son las ventajas de pulir?

Esencialmente sirve para eliminar las huellas que deja el tiempo en la pintura, la exposición a los rayos del sol, basura y residuos de árboles, dañan gradualmente el acabado del vehículo, por lo que es un método para darle vida de nuevo.

Al quitar una capa superficial de pintura, quedará una parte que ha permanecido intacta, por decirlo de alguna forma, así que no necesitarás gastar en pintar toda la carrocería, al menos por el momento.

En caso de presentar rayones e imperfecciones en la mayor parte de la carrocería, el pulido los eliminará y restaurará las partes más dañadas, por lo que la textura de la pintura será casi como salido de la agencia. Te recordamos, que esto solo es recomendable en casos extremos.

¿Piensas vender tu vehículo? Este es un buen método para que luzca más atractivo para los compradores potenciales al no representar un gasto latente en pintura, ya que este método quitará lo opaco y el óxido que se ha presentado durante el tiempo que ha sido tuyo.

Una vez que has pulido tu auto, es recomendable aplicar cera a la capa que ha quedado expuesta, para protegerla de inmediato o su proceso de deterioro comenzará de inmediato; recuerda que el encerado no quitará las rayaduras de la carrocería.

¿Cuándo debo pulir mi auto?

Es necesario mencionar que un auto nuevo no debe ser sometido a este proceso, sino hasta varios años después o bien, en caso de que exista un daño mayor en la pintura; mientras tanto, es bueno que a este tipo de vehículos se le aplique un tratamiento de encerado al menos una vez al año.

Si tu coche es antiguo y requiere este tratamiento, se estima que su funcionalidad puede durar hasta tres años, por lo que el pulido no debe convertirse en un hábito en ninguna circunstancia. Lava y cuida tu auto periódicamente para mantener el brillo de tu pintura y extender su vida útil al máximo.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Conoce qué es el detailing
Tipos de ceras para autos
5 Consejos Infalibles para Embellecer Tu Vehículo y Hacerlo Brillar

Deja un comentario